Servicios

¿Cómo postular para cobrar hasta $40 mil cada fin de mes por ser trabajador?

El útimo día hábil de cada mes, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) paga el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) a quienes cumplen con estos requisitos.

Trabajador realiza labores en la vía pública.
Subsidio al Empleo Joven. Estos son los pasos para solicitarlo. Créditos: Pexels.

Uno de los entes encargados del pago de varios beneficios económicos es el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Senc), siendo el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) uno de sus aportes más conocidos.

Dirigida a trabajadores y trabajadoras de hasta 24 años y 11 meses de edad, esta es una ayuda que se paga anual o mensualmente según así o decida cada beneficiario o beneficiaria. Quienes lo cobran bajo esta última modalidad reciben el pago el último día hábil de cada mes.

Para poder cobrar el Subsidio al Empleo Joven hay que realizar el proceso de postulación correspondiente, cumpliendo con varios requisitos, como pertenecer al 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Los pagos mensuales pueden ser de hatsa $40 mil, aunque el monto exacto dependerá de las características propias de cada postulante.

Conoce las características del pago mensual del Subsidio al Empleo Joven. (SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILE/SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILE)

¿Cómo solicitar el Subsidio al Empleo Joven?

Estos son los pasos a seguir para postular al SEJ

  • Ingresa al sitio web del Subsidio al Empleo Joven.
  • Iniciar sesión con tu Clave Única, Clave Sence o Clave Tributaria.
  • Selecciona “Trabajador” e “Ingresar”.
  • Completa el formulario con tus datos personales y pulsa en “Postular”.

Tras esto, habrás postulado correctamente al Subsidio Empleo Joven. Sin embargo, considera que podrás conocer el resultado después de tres meses de haber realizado tu solicitud.

¿Qué requisitos debes cumplir?

La aprobación del procedimiento anterior dependerá del cumplimiento de estos requisitos:

  • Tener entre 18 a 24 años y 11 meses de edad.
  • Haber obtenido tu licencia de enseñanza media hasta los 21 años.
  • Integrar un grupo familiar perteneciente al 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica, según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Acreditan una renta bruta inferior a $606.537 (pagos provisionales mensuales año 2023).
  • Acreditar una renta bruta anual inferior a $7.278.446 pesos en el año calendario en que soliciten el beneficio (pago anual 2023).
  • Tener al día el pago de las cotizaciones previsionales y de salud.

¿Cuáles son los montos del SEJ?

Conoce las características del pago:

  • Si la renta mensual es igual o inferior a $269.572: Se recibe desde $1 a $40.436. Explica el Sence que en este caso, el monto aumenta a mayor renta.
  • La renta mensual es superior a $269.572 e igual o inferior a $336.965: Se recibe un monto cercano a $40.436. En este tramo, el monto se mantiene constante.
  • Si la renta mensual es superior a $336.965 e inferior a $606.537: Se recibe desde $40.436 a $1. Contrario al primer caso, a mayor renta, el monto disminuye en estre tramo.

Consulta con tu RUT si cobras el aporte del Sence

Si ya realizaste tu solicitud, puedes consultar si recibes el SEJ con estos pasos:

  • Entra al sitio web del Sence.
  • Digita tu RUT y tu año de nacimiento
  • Pulsa en “Ingresar” y se desplegará la información sobre si eres o no beneficiario/a, cuánto dinero recibes y el método de pago de este.

Tags