¿No tienes vivienda propia? Descubre si puedes acceder a este subsidio habitacional

El Subsidio DS19 entrega hasta $30 millones para adquirir la primera vivienda.

Subsidio DS19 Así puedes postular a este beneficio habitacional. (ATON)

La compra de la primera vivienda es un anhelo para muchas familias, y el Estado brinda diversos beneficios habitacionales para facilitar este objetivo.

En este contexto, el Subsidio DS19 se destaca como una herramienta esencial para aquellos que aspiran a tener su propia vivienda.

Gestionada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), esta bonificación asigna alrededor de $30 millones para la adquisición de propiedades a través de inmobiliarias asociadas al Minvu.

Estas son las familias que pueden acceder al Subsidio DS19

Quienes deseen tramitar este subsidio deben cumplir con requisitos específicos, entre ellos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer cédula de identidad vigente.
  • Pertenecer hasta el 90% del Registro Social de Hogares (RSH).
  • Contar con un ahorro mínimo en una cuenta de ahorro para la vivienda.
  • No poseer una propiedad.
  • Estos requisitos establecen las bases para que las familias puedan acceder al Subsidio DS19 y dar el primer paso hacia la materialización de su sueño habitacional.
Conoce cómo acceder al beneficio.
Subsidio DS19.Conoce cómo acceder al beneficio.

Así se puede solicitar el Subsidio DS19

Si estás interesado en acceder al anhelado beneficio de la vivienda propia a través del Subsidio DS19, es esencial seguir el proceso adecuado. Los pasos iniciales comprenden:

  • Ingresar al sitio web del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de tu región utilizando tu RUT y Clave Única.
  • Seleccionar el proyecto al que deseas inscribirte, en caso de haber varias opciones disponibles.
  • Completar el formulario con la información necesaria y obtener un comprobante de confirmación al finalizar.

Después de completar la postulación, los resultados, detallando los puntajes de cada postulante, se publicarán en la página web del Serviu.

Luego, el Serviu se pondrá en contacto con las personas seleccionadas, brindándoles la oportunidad de elegir la vivienda de sus sueños. La revisión y confirmación o rechazo del cupo se publicarán en los respectivos sitios web de la institución.