Uno de los aportes que implementó el Instituto de Previsión Social (IPS) es el Subsidio de Discapacidad, a través del cual se busca apoyar a madres o padres más vulnerables cuyos hijos tengan alguna discapacidad.
A través de este aporte se otorgan pagos mensuales de $107.148 hasta que el o la menor tenga 17 años y 11 meses. Tras cumplir la mayoría de edad podrán acceder a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
¿Cómo puedo acceder al Subsidio de Discapacidad?
En caso de que tengas un hijo o hija que tenga alguna discapacidad mental, o bien, física o sensorial severa, puedes acceder a este beneficio del IPS ingresando al sitio de Mi ChileAtiende con tu RUT.
Acá se comprobará que se cumplan con todos los requisitos, y si está todo bien, tienes que pulsar en “Postular” y luego debes acceder con el RUT y Clave Única.
Finalmente, completa la información que sea necesaria, adjunta la documentación y presiona en “Confirmar”. Te aparecerá un cuadro con el resumen de la solicitud, el cual podrás descargar en formato PDF.

¿Quiénes pueden recibir el beneficio del IPS?
Para poder ser beneficiario del Subsidio de Discapacidad, el IPS solicita que se cumplan con los siguientes requisitos:
1. Tener hasta 17 años y 11 meses.
2. Pertenecer al 60% del Registro Social de Hogares.
3. Tener residencia continua en el país. Esta debe ser de al menos tres años inmediatamente anteriores a la fecha en la que se postule.
4. Tengan la resolución del COMPIN o una credencial del Registro Nacional de Discapacidad que certifique uno de estos casos:
- Una discapacidad mental, física o sensorial de, al menos, un 50% (severa o profunda), que se encuentre vigente.
- Una discapacidad mental, acreditada de acuerdo con a la Ley Nº 18.600.