La Pensión Básica Solidaria de Invalidez es uno de los aportes monetario que implementó el Instituto de Previsión Social (IPS) con el objetivo de apoyar a las personas entre 18 y 64 años que tengan una discapacidad.

A través de este beneficio se hace entrega de pagos mensuales de $214.264 a quienes cumplan con los requisitos, y para comenzar a recibirlo, es necesario realizar una postulación.

PUBLICIDAD

Conoce cómo acceder a este beneficio del IPS.
Pensión Básica Solidaria de Invalidez.Conoce cómo acceder a este beneficio del IPS.

¿Cómo solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez?

En caso de que quieras acceder a este ayuda que otorga el IPS, tienes que entrar al sitio de Mi Chile Atiende con tu RUT y fecha de nacimiento. En caso de que cumplas los requisitos, podrás acceder con tu Clave Única.

Luego sigue los pasos que te indique la página y envía tu solicitud. Si te complica el trámite online, puedes hacerlo de forma presencial en una oficina de Chile Atiende o IPS, presentando el dictamen de tu invalidez junto con tu cédula de identidad.

PUBLICIDAD

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

Las personas que podrán recibir los pagos mensuales de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez son aquellas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 64 años y tener una discapacidad.
  • Estar en el 80% del Registro Social de Hogares.
  • Acreditar 5 años de residencia en Chile, continuos o discontinuos. Esto durante los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de la postulación.
  • No tener derecho a una pensión de algún régimen previsional. Ya sea como titular o beneficiaria de una pensión de sobrevivencia.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña