Si recientemente te casaste y te gustaría optar por una ayuda económica de $35 mil, te contamos que puedes obtenerla fácilmente si eres afiliado o afiliada en Caja Los Andes.
Esto, siempre y cuando tengas tres documentos que deberás presentar. Ten en cuenta también que tienes un plazo de 120 días corridos desde que ocurrió el matrimonio o Acuerdo de Unión Civil.

¿Qué documentos necesito para recibir $35 mil de Caja Los Andes?
Para poder cobrar los $35 mil que entrega esta Caja de Compensación a sus afiliados recién casados, deberás llevar a las oficinas de Los Andes disponibles en todo el país los siguientes documentos, dependiendo del tipo de unión:
- Acuerdo de Unión Civil:
- Certificado de acuerdo de unión civil original (emitido por el Registro Civil de Chile).
- Cédula de identidad del afiliado (ingresar copia por ambos lados).
- Certificado de permanencia original, firmado y timbrado por la empresa (documento en formato de Caja Los Andes).
- Nupcialidad:
- Certificado de matrimonio original (emitido por el Registro Civil de Chile).
- Cédula de identidad del afiliado (ingresar copia por ambos lados).
- Certificado de permanencia original, firmado y timbrado por la empresa (documento en formato de Caja Los Andes).
El trámite también se puede hacer por internet, a través de Mi Portal, sitio web de beneficios de la entidad, donde solo bastará con que inicies sesión y solicites el beneficio.