Para ingresar a Carabineros, no solo existe la opción de ser uniformado, sino que la institución también cuenta con puestos de empleo dirigidos a personal contratado por resolución (CPR), es decir, trabajadores civiles.
De esta manera, profesionales como abogadas, técnicos en ciertas áreas, administradores públicos y otros, pueden ser parte de la policía chilena, cumpliendo un rol que no debe realizar labores operativas.
Así lo explica el general inspector Ariel Oñate Rodríguez, director nacional de personal de Carabineros a LUN: “Cubren cargos administrativos, técnicos y profesionales. Hablamos, por ejemplo, de archiveros, analistas, mecánicos, telefonistas o ingenieros informáticos”, indicó.
¿Cuánto pueden ganar los civiles trabajando en Carabineros?
Quienes trabajan como civil en la institución, cuentan con un contrato que termina el 31 de diciembre, con posibilidad de renovación si la persona es bien evaluada. Al respecto, el oficial Oñate indicó que “tenemos gente que lleva casi 20 años en Carabineros, contamos con una planta civil bastante grande de casi 5.000 personas”.
En este sentido, según la información brindada por la misma entidad, alguno de los sueldos aproximados que pueden ganar el personal civil es el siguiente, según su cargo:
- Abogado: $1.866.796
- Analista social: $1.866.796
- Ingeniero en prevención de riesgos: $1.801.057
- Psicólogo: $1.669.579
- Analista procesamiento de datos: $1.669.579
- Asesor/a administrativo: $1.669.579
- Administrador público: $1.669.579
- Técnico programador: $847.171
- Analista de remuneraciones: $847.171
- Técnico operador de calderas: $847.171
- Técnico en operaciones: $847.171
- Técnico administrativo: $847.171
- Programador: $847.171
- Administrativo: $787.945
- Archivero: $787.945
- Administrativo contable: $787.945
- Auxiliar de servicios menores: $576.107
Así se puede postular a los trabajos para civiles en Carabineros
Para postular, quienes estén interesados deberán dirigirse al portal de postulaciones que tiene Carabineros, donde se pueden encontrar todos los puestos disponibles, ingresando mediante Clave Única.
Si bien actualmente de solicitud finalizó, se proyecta que para 2025 sea necesario reclutar a más de 1.000 nuevas personas para trabajos civiles en la institución, por lo que es importante estar atento a cuando se abra un nuevo proceso de selección.