La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio económico que implementó el Estado de Chile en 2022, con el fin de reemplazar a la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) y al Aporte Previsional Solidario de Vejez.
Por su parte, la PGU otorga un monto mensual de $224.000 y de manera vitalicia. Asimismo, este es entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS) y a personas mayores de 65 años de edad.
- Te podría interesar: IPS pagará $165.000 mensuales a mujeres de Chile que cumplan estos requisitos
Consulta con tu RUT la fecha de pago de la PGU
Para conocer qué día el IPS hará entrega del dinero, los adultos mayores de Chile pueden ingresar al sitio web de Chile Atiende y escribir su RUT. Luego de presionar en “consultar”, la plataforma indicará cuándo y cómo se recibirán los $224.000.

Requisitos de la Pensión Garantizada Universal
Según establece el IPS, las personas deben cumplir con cuatro sencillas condiciones para acceder a este beneficio. Estas son:
- Haber cumplido 65 años o más (la PGU se puede pedir a cualquier edad desde los 65 años en adelante).
- No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población. Este requisito se revisa en el IPS una vez ingresada la solicitud.
- Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad. También, al menos cuatro años de los últimos cinco anteriores a la solicitud del beneficio.
- Contar con una pensión base calculada menor a la pensión máxima determinada por la normativa para este beneficio. Esta condición también se verifica en el IPS una vez recibida y analizada la solicitud.