Este lunes 19 de mayo comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), un beneficio destinado a apoyar a familias de sectores medios y emergentes en la adquisición de su primera vivienda.
El beneficio permite comprar una propiedad nueva o usada de hasta 2.200 UF y entrega un aporte estatal, dependiendo de la zona, de hasta 700 UF, lo que se traduce en alrededor de $27.411.405. Cabe destacar que, en regiones como Arica y Parinacota, Antofagasta, Aysén, Magallanes, Chiloé, Palena, Juan Fernández y Rapa Nui, el monto máximo sube a 2.600 UF.
Para postular, se requiere contar con un ahorro mínimo en la cuenta de vivienda y complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario.

Estos son los requisitos para postular al Subsidio DS1 del Minvu
Las personas que están interesadas en postular a este subsidio habitacional, tiene que cumplir con los siguientes requerimientos establecidos por la entidad a cargo:
- Tener mínimo 18 años.
- Contar con Cédula de Identidad Nacional vigente.
- Los postulantes extranjeros deberán contar con su Cédula de Identidad para extranjeros vigente al momento de la postulación y en ella deberá constar su residencia definitiva; una fotocopia de ella deberá ser presentada en la postulación. La vigencia de la Residencia Definitiva será verificada y proporcionada por el Servicio Nacional de Migraciones.
- Acreditar una cuenta de ahorro con, al menos, 12 meses de antigüedad. Para cumplir con esta antigüedad, la fecha de apertura de la cuenta de ahorro no debe ser posterior al 30 de abril de 2024.
- Contar con el ahorro mínimo según el valor de la vivienda que se busca comprar o construir, el cual debe estar depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda y reflejarse como saldo disponible, al último día hábil del mes anterior al de la postulación, en este caso corresponde al miércoles 30 de abril de 2025, 14:00 horas. La cuenta de ahorro debe estar a nombre del postulante, su cónyuge o conviviente civil.
- No superar el porcentaje de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH), correspondiente al Tramo del subsidio al que desea postular:
- Tramo 1:dentro del 60% de vulnerabilidad socioeconómica*.
- Tramo 2:dentro del 80% de vulnerabilidad socioeconómica *.
- Tramo 3:contar con RSH. Si supera el 90% de vulnerabilidad socioeconómica, no deberá exceder los siguientes topes de ingresos mensuales familiares:
- En caso de postular colectivamente el grupo debe:
- Tener un mínimo de 10 integrantes para la modalidad de adquisición de vivienda construida y dos para la alternativa de construcción.
- Postular a través de una Entidad Patrocinante*.
- Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu (solo para la modalidad de adquisición de vivienda construida).
- En el caso de las postulaciones para construir en sitio propio, los documentos que acrediten la propiedad de terreno y aquellos que den cuenta de sus factibilidades, deben haber sido emitidos en una fecha no anterior al 1° de enero de 2024.
- Postular a través de una Entidad Patrocinante*.
- Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu (solo para la modalidad de adquisición de vivienda construida).
Detalles de ahorro por tramos para el Subsidio DS1
MODALIDAD | TRAMO | AHORRO (UF) | AHORRO ($) |
---|---|---|---|
Adquisición | 1 | 30 | $ 1.173.000 aprox. |
2 | 40 | $ 1.564.000 aprox. | |
3 | 80 | $ 3.127.000 aprox. | |
Construcción en sitio propio o densificación predial | 2 | 30 | $ 1.173.000 aprox. |
3 | 50 | $ 1.954.000 aprox. |

¿Cómo y hasta cuándo postular al Subsidio DS1?
Las personas que quieran solicitar este beneficio durante este llamado, deben saber que este permite postular a los tramos 1, 2 y 3 del subsidio habitacional en todo el país. El Tramo 1 considera solo postulaciones individuales para comprar viviendas, mientras que los Tramos 2 y 3 permiten postulaciones individuales o colectivas para comprar, construir en sitio propio o densificar terrenos.
Revisa a continuación cuáles son las formas de postular:
- Postulación automática (100% online): Disponible del 19 al 30 de mayo (hasta las 16:00 horas). Dirigida a quienes postularon al segundo llamado 2024 y no fueron seleccionados. Podrán aprobar la propuesta enviada por Minvu para compra o construcción de vivienda, modificar región, comuna o Tramo si cumplen los requisitos, o rechazarla y postular por otra vía. Postula en www.minvuconecta.cl.
- Postulación en línea (100% online): Disponible del 20 al 30 de mayo (hasta las 16:00 horas). Para quienes postulan por primera vez a la compra de vivienda nueva o usada, o cuyas condiciones han cambiado. Requiere Clave Única, tener ahorros en entidades con convenio Minvu y no necesitar acreditar situaciones especiales.
- Formulario de Atención Ciudadana (100% online): Disponible del 23 al 30 de mayo (hasta las 16:00 horas). Dirigido a quienes postulan por primera vez a construcción en sitio propio o deben acreditar situaciones especiales. Se debe completar la solicitud adjuntando los documentos requeridos.
Quiénes tengan dudas al respecto del Subsidio DS1 o quieren ingresar a los links para la postulación, deben ingresar a la página web habilitada por el Minvu para el llamada 2025.