Temblor en Chile HOY: Epicentro, magnitud y a qué hora fue el último sismo de este 20 de mayo

En lo que va de esta jornada, el movimiento telúrico más fuerte alcanzó los 3.1 grados.

Temblor en Chile. Uno de los motivos más comunes para los sismos, es la fricción entre placas teutónicas. (En La Hora)

Dentro del territorio de Chile, los temblores son un fenómeno común, el que ocurre generalmente debido a la fricción de las placas teutónicas Nazca y Sudamericana.

Diariamente, estos son monitoreados por el Centro Sismológico Nacional (CSN), quienes recopilan información como los grados, profundidad y ubicación de cada sismo.

Los sismos son un fenómeno común en el país.
Temblor en Chile.Los sismos son un fenómeno común en el país.

Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este martes 20 de mayo

Magnitud 2.9

  • Hora: 06:15:29
  • Epicentro: 28 km al NO de Navidad
  • Profundidad: 33 km

Magnitud 2.8

  • Hora: 06:02:27
  • Epicentro: 31 km al NO de Navidad
  • Profundidad: 34 km

Magnitud 3.0

  • Hora: 05:13:36
  • Epicentro: 73 km al E de San Fabián
  • Profundidad: 140 km

Magnitud 2.8

  • Hora: 04:57:16
  • Epicentro: 39 km al NE de Alto del Carmen
  • Profundidad: 107 km

Magnitud 2.9

  • Hora: 04:41:36
  • Epicentro: 213 km al S de Puerto Williams
  • Profundidad: 10 km

Magnitud 3.1

  • Hora: 04:20:20
  • Epicentro: 79 km al SE de Socaire
  • Profundidad: 203 km

Magnitud 2.9

  • Hora: 03:37:21
  • Epicentro: 166 km al S de Puerto Williams
  • Profundidad: 10 km

Magnitud 3.5

  • Hora: 02:29:30
  • Epicentro: 8 km al N de Putre
  • Profundidad: 128 km

Magnitud 2.5

  • Hora: 01:01:34
  • Epicentro: 6 km al SE de Casablanca
  • Profundidad: 49 km