Caja Los Andes entrega $35.000 a afiliados que celebren este evento

El Bono Nupcialidad está dirigido a parejas que recientemente se hayan casado o firmado un acuerdo de unión civil.

Bono Caja Los Andes. El subsidio está disponible tanto para trabajadores como pensionados. (Freepik)

Caja Los Andes cuenta con más de 4.400.000 afiliados entre pensionados y trabajadores, a quienes se les entrega una serie de distintos beneficios, ya sea a través de descuentos o aportes monetarios.

Uno de ellos es el Bono Nupcialidad, el que entrega $35.000 a parejas que hayan contraído recientemente matrimonio o acuerdo de unión civil.

¿Quiénes reciben el Bono Nupcialidad de Caja Los Andes?

Este beneficio está dirigido a quienes estén afiliados a la Caja de Compensación tanto al momento de que haya sucedido el hito, como también cuando soliciten el subsidio.

Tendrán un plazo de 120 días corridos desde ocurrido el matrimonio para realizar el trámite, el que estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025.

Hay un plazo de 120 días para cobrarlo.
Bono Caja Los Andes. Hay un plazo de 120 días para cobrarlo.

¿Qué documentos necesito para solicitar el Bono Matrimonio de Caja Los Andes?

Para solicitar el beneficio, se debe dirigir a alguna de las sucursales que Los Andes tiene en el país. Ahí, se solicitarán estos documentos:

  • Certificado de matrimonio o acuerdo de unión civil original (emitido por el Registro Civil de Chile).
  • Cédula de identidad del afiliado (ingresar copia por ambos lados).
  • Certificado de antigüedad laboral (solo trabajadores).

En caso de que el cónyuge del solicitante sea extranjero y no cuente con RUT chileno, deberá presentar además su pasaporte o un documento que acredite que su cédula o visa se encuentra en trámite.