Familias chilenas podrán recibir bono de $21.000 por cada hijo: estos son los requisitos

El Subsidio Único Familiar busca complementar los ingresos que perciben personas de bajos recursos en el país.

SUF. Este beneficio se puede solicitar en la municipalidad correspondiente. ( RAUL ZAMORA/ATON CHILE/RAUL ZAMORA/ATON CHILE)

En Chile, alrededor de 17 millones de personas están inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH), es decir, más de 8.9 millones de familias, según el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Esta base de datos permite identificar aquellos hogares que requieren de ayudas económicas del Estado, entidad que responde a este tipo de desafíos por medio de la entrega de bonos. Uno de los más reconocidos es el Subsidio Único Familiar, un aporte de $21.243 por cada carga familiar y de $42.486 en el caso de que presente una discapacidad.

Conoce quiénes reciben los pagos del beneficio.
Subsidio Familiar Automático.Conoce quiénes reciben los pagos del beneficio.

Estos son los requisitos para obtener el SUF

El beneficio está dirigido a familias que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población y se entrega a personas que no estén en condiciones de mantener económicamente a sus cargas.

En este sentido, los causantes del beneficio podrán ser las personas que cumplan las siguientes condiciones:

  • Ser niño, niña o adolescente menor de 18 años que participe de los programas de salud estatales en caso de que tenga menos de 8 años, y que esté acreditado como alumnos/a del nivel de educación correspondiente, si tiene más de 6 años.
  • Personas que tengan una discapacidad intelectual o física.

¿Cómo postular al SUF?

Este proceso se puede realizar en la municipalidad correspondiente, presentando la siguiente documentación:

  • Certificado de nacimiento del causante del beneficio.
  • Fotocopia de carne de control de niño sano, en el caso de que el menor tenga menos de 6 años.
  • Certificado de alumno regular para los causantes que tengan más de 6 años.
  • Declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).
  • Documento que acredite la calidad de guardador/a o cuidador/a del menor.