Mujeres que pertenezcan al 40% de la población más vulnerable de Chile podrán recibir más de $44.000 mensuales

El pago mensual del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) depende de la renta que cada una de las beneficiarias reciba.

Beneficios del Gobierno. Mujeres pueden recibir hasta $44.000. Créditos: Freepik.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indicó que la tasa de desocupación en Chile se elevó hasta un 8,9% en el trimestre marzo-mayo, alcanzando 0,6 puntos porcentuales en un año. En tanto, el desempleo femenino llegó al 10,1% y se ubicó como el más alto en cuatro años.

Según el mismo estudio, en doce meses apenas se generaron 14 mil puestos de trabajo para las féminas, pero la fuerza laboral aumentó en un 0,8%. A raíz de esto, el Gobierno de Chile destinó el Bono al Trabajo de la Mujer.

El pago del monto puede ser mensual o anual.
BTM.El pago del monto puede ser mensual o anual.

¿En qué consiste este beneficio estatal?

El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es una ayuda económica que entrega el Estado a las féminas que cuenten con empleo. Eso sí, deben cumplir con tres requisitos fundamentales:

  • Tener entre 25 y 59 años.
  • Ser trabajadora dependiente o independiente.
  • Ser parte del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).

Es necesario mencionar, que las solicitudes de postulación están abiertas durante todo el año y se pueden realizar a través de los canales oficiales. A demás, las beneficiarias tienen dos modalidades de pago: mensual- anual.

¿Cuál es el monto que entrega el Bono al Trabajo de la Mujer?

Quienes opten por recibir el monto de manera mensual deben saber que este va a depender de la renta que reciba cada una de las beneficiarias.

  • Renta mensual igual o inferior a $294.377: le corresponde recibir $44.157.
  • Renta mensual superior a $294.377 e igual o inferior a $367.971: le corresponde recibir $44.157.
  • Renta mensual superior a $367.971 e inferior a $662.348: le corresponde recibir $1.

*Quienes hayan postulado en abril, pueden recibir el pago durante el mes de julio, en concreto, el día 31 (4 meses desde la solicitud).

Para saber si te corresponde cobrar el beneficio, pueden acceder a la siguiente página web, y consultar ingresando el RUT y la Clave Única. Si eres obtentora, el deposito se hará a tu cuenta bancaria (la que hayas indicado).