El Gobierno de Chile, a lo largo de los años, ha implementado diferentes beneficios estatales con el fin de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Bajo este objetivo, instaló la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI), que entrega $224.004 a quienes cumplan con todos los requisitos.
Para revisar si cuentas con todas las condiciones, deberás consultar con tu RUT y fecha de nacimiento en el sitio web de ChileAtiende, donde también podrás solicitarlo de manera inmediata, siguiendo los pasos que indique la plataforma.
- Te podría interesar: ¿Eres adulto mayor? Así puedes aumentar tu pensión con el Bono de Reconocimiento

¿Quiénes pueden recibir la Pensión Básica Solidaria de Invalidez?
Este apoyo económico está dirigido a todas las personas de entre 18 y 64 años que cumplan las siguientes condiciones:
- No tengan derecho a una pensión en ningún régimen previsional o de sobrevivencia, en calidad de titular.
- Integren una familia que pertenezca al 80% más vulnerable de la población.
- Acrediten al menos 5 años de residencia en Chile, durante los últimos 6 años previos a la solicitud del beneficio.
Lo que se debe considerar al momento de solicitar la PBSI
Uno de los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta, es que no es necesario contar con una declaración de la invalidez ante una comisión médica antes de pedir el beneficio.
El Instituto de Previsión Social (IPS) analiza los antecedentes y el cumplimiento de los requisitos y, de manera interna, acredita la invalidez del solicitante.
Por lo anterior, si una persona deja de cumplir con alguna de las condiciones, el beneficio se suspenderá y será el IPS la entidad encargada de notificarlo.