Subsidio al Empleo Joven: ¿Cuáles son los requisitos para recibir hasta $44.000 al mes?

El beneficio está dirigido a personas que estén dentro del 40% más vulnerable de la población.

Subsidio al Empleo Joven. Se deben tener entre 18 y 25 años para recibir este bono. (Freepik)

Con el fin de apoyar monetariamente a personas que tengan entre 18 y 25 años, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) entrega el Subsidio al Empleo Joven (SEJ), un bono que ofrece hasta $44.157, en caso de cobrarlo mensualmente, o un máximo de $678.028 si se recibe de manera anual.

Para ser beneficiario, el individuo además deberá formar parte del 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH), estar laborando de manera formal, tener la licencia de enseñanza media y estar al día con el pago de las cotizaciones previsionales y de salud.

En el caso de los trabajadores independientes, tendrán además que acreditar una renta bruta anual inferior a $7.948.180, junto a emitir boletas de honorarios y realizar la declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

¿Cómo postular al Subsidio al Empleo Joven?

El trámite para obtener la ayuda monetaria se realiza a través de internet, siguiendo estos sencillos pasos:

  • Entrar al sitio web del SEJ.
  • Presionar “Ingresar”.
  • Iniciar sesión con Clave Única, Tributaria o Sence.
  • Seleccionar “Trabajador/a” y luego “Ingresar”.
  • Oprimir “Postular”.
  • Completar el formulario.
  • Enviar la solicitud.

Se informará sobre si se aprobó o rechazó la postulación tres meses después de realizada, mientras que el primer pago ocurrirá luego de esto.

Es decir, si se solicita el aporte en julio, en octubre se informará la aceptación (o no) del beneficiario, quien comenzará a cobrar el subsidio en noviembre.

Es posible cobrar este aporte de forma mensual o anual.
Subsidio al Empleo Joven. Es posible cobrar este aporte de forma mensual o anual.

¿En qué casos se puede extender el pago del Subsidio al Empleo Joven?

Si bien este aporte se entrega hasta que la persona cumpla los 25 años, es posible extenderlo más allá de esta edad en dos casos: maternidad o estudios.

Para hacerlo, se debe solicitar una extensión dentro de los tres meses antes a que se alcance este plazo, mediante la página del SEJ, donde se activará esta opción en caso de ser beneficiario del subsidio.

Los documentos que se necesitarán para hacer el trámite son estos, dependiendo de la situación:

  • Por estudios:
    • Certificado de alumno regular
    • Documento(s) que certifique semestres cursados (como una concentración de notas o malla curricular cursada)
    • Certificado de título (en caso de que corresponda)
  • Por maternidad:
    • Certificado de nacimiento del niño o niña (todo trámite o asignación familiar)