IPS paga $21.000 mensuales por cada hijo: ¿Cómo se solicita este beneficio?

El Subsidio Único Familiar se puede renovar en caso de continuar cumpliendo los requisitos.

Subsidio Único Familiar. Este bono se paga por cada carga.

Para los hogares que formen parte del 60% más vulnerable de la población del Registro Social de Hogares (RSH), el Instituto de Previsión Social (IPS) tiene disponible el Subsidio Único Familiar (SUF), al que se debe postular.

El proceso se realiza yendo a la municipalidad más cercana, con los siguientes documentos según corresponda, con el fin de inscribir también como carga a los hijos o hijas que tengan a su cuidado:

  • Certificado de nacimiento del niño, niña o adolescente.
  • Menores de 6 años: fotocopia del carné de control de niño sano.
  • Mayores de 6 y menores de 18 años: certificado de alumno regular.
  • Declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) para acreditar la condición de discapacidad intelectual.
  • Documento que acredite tu calidad de persona guardadora o cuidadora de un niño, niña o adolescente.

Mediante este bono, es posible cobrar $21.243 por cada causante. Es decir, si en el hogar hay, por ejemplo, cuatro menores, se recibirán $84.972 al mes.

¿Quiénes pueden solicitar el Subsidio Único Familiar?

Este aporte monetario lo pueden recibir quienes no estén en condición de mantener a sus cargas, y sus ingresos sean iguales o inferiores al valor del SUF. Además, la persona deberá formar parte de alguno de los siguientes grupos:

  • Madres.
  • Padres.
  • Guardadores, guardadoras o personas que tengan a su cargo a niños, niñas y/o adolescentes.
  • Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o física de cualquier edad, y vivan a sus expensas.
  • Embarazadas (recibirán el Subsidio Maternal).
Este bono se entrega mensualmente por tres años.
Subsidio Único Familiar.Este bono se entrega mensualmente por tres años.

Revisa en qué casos se puede perder el Subsidio Único Familiar

Este beneficio tiene una duración de tres años, tras lo cual es posible renovarlo para volver a recibirlo durante el mismo periodo, siempre y cuando se continúen cumpliendo los requisitos.

Sin embargo, a pesar de satisfacerlos, es posible perderlo si ocurren las siguientes situaciones:

  • Cuando no presentes todos los antecedentes que te pida tu municipio para acceder al Subsidio Familiar.
  • Por fallecimiento de la persona causante o beneficiaria del SUF.
  • Cuando cumplas el plazo legal de 3 años.