Bono Asistencia Escolar 2025: ¿Qué porcentaje debe tener mi hijo para recibir $240.000?

Este beneficio estatal está destinado a alumnos que cursen enseñanza básica o media y que tengan entre 6 y 18 años de edad.

Bono Asistencia Escolar. Este beneficio se paga de forma mensual. (Freepik)

Los estudiantes de Chile son uno de los grupos prioritarios para el Estado, motivo por el cual se han implementado diferentes apoyos económicos dirigidos exclusivamente a ellos. Uno de estos es el Bono Asistencia Escolar.

Este beneficio es otorgado a quienes a alumnos de familias que formen parte de Chile Seguridades y Oportunidades, de ser así, podrán adjudicar un total de $240.000, los cuales se dividen en 24 entregas mensuales de $10.000.

Este se paga de forma mensual y durante dos años consecutivos.
Bono Asistencia Escolar.Este se paga de forma mensual y durante dos años consecutivos.

¿Qué porcentaje de asistencia debe tener mi hijo para recibir este beneficio del Estado?

Para acceder a este bono de forma automática, es necesario cumplir con ciertas condiciones que establece el Estado. Uno de estos requisitos es contar con una asistencia igual o superior al 85% durante el año en curso.

Por ejemplo, considerando que agosto tiene solo un día feriado, serán 20 las jornadas mínimas que deberá asistir a clases el estudiante para poder adjudicar esta ayuda económica.

Con relación al resto de las condiciones del Bono Asistencia Escolar, estas son:

  • Ser usuaria del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
  • Estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
  • Contar con integrantes de entre 6 y 18 años de edad al 31 de marzo del año respectivo.
  • Los niños o niñas deben estar cursando estudios en una institución educacional reconocida por el Estado, en los niveles educacionales básica o media.

¿Cómo se paga el Bono Asistencia Escolar?

El aporte de $10.000 mensuales se realiza junto al pago del Bono Protección y el Bono Base Familiar, a través de depósito electrónico.

Cabe mencionar que esta modalidad de pago permite que los beneficios no caduquen por no ser cobrados. Sin embargo, quienes quieran optar por pago presencial, pueden acudir a la municipalidad o a una sucursal de Chile Atiende para solicitar esta modificación.

Importante:

  • Los pagos presenciales caducan luego de 6 meses de no cobro.
  • Este beneficio se mantiene mientras las familias estén participando en alguno de los programas del Subsistema Seguridades y Oportunidades.