¡No es falso! Este es el billete de $10.000 que puede llegar a costar $100.000

Si constantemente manejas efectivo, fíjate muy bien en tus billetes, ya que pueden costar mucho más que su valor original.

Numismática. Este billete puede costar 10 veces más que si valor original. (JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE/JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE)

Si en algún momento te dan un billete o moneda que se ve extraño, que tu primer instinto no sea desecharlo, ya que este puede valer más de lo que crees.

La numismática es una práctica en la cual las personas coleccionan diversos ejemplares en efectivo que tienen algún error en su acuñación o son de momentos históricos, aumentando considerablemente su precio.

Hoy te presentamos uno que, al ser recibido, muchos pueden considerar como falso, pero que en realidad es una falla que se cometió al momento de imprimir los billetes.

Este billete puede costar 10 veces su valor original.
Numismática.Este billete puede costar 10 veces su valor original.

Este es el billete de $10.000 que puede costar hasta $100.000

La cuenta de Error Coins Chile nos muestra este ejemplar de un billete de $10.000 que comenzó a circular en 2020 con un peculiar error, la cinta de seguridad está al revés.

En su post explica que estas fallas son raras de ver en la actualidad, debido a que la Casa de Moneda evita que estos ejemplares salgan a circulación, ya que “cuentan con un estricto rigor de calidad y seguridad”.

Los valores de este peculiar billete son relativos, algunos expertos en numismática los han tasado en $100.000 siempre que estén en perfecto estado, pero debido a que últimamente no hay tantos colecciones de errores, se podría vender por $50.000.

Error Coins también explica que cuando se encuentran estos errores se suele creer que el billete es falso, pero su autenticidad puede comprobarse con los sellos de agua, textura y calidad del papel.

La gente suele confundir este error con un billete falso.
NumismáticaLa gente suele confundir este error con un billete falso.