Pasear a nuestro perro puede ser una experiencia muy relajante o un verdadero dolor de cabeza, lo que dificulta el poder disfrutar de estos momentos.
Sin embargo, muchas de estas complicaciones son nuestra culpa, ya que hay dos errores sumamente comunes que cometemos y podrían estar afectando el comportamiento de nuestro amigo de cuatro patas.
Para evitarlos y poder disfrutar de su compañía en la calle, conoce cuáles son las fallas y cómo enmendarlas, a partir de los conocimientos de un experto en conducta canina.

Revisa cuáles son los DOS errores más comunes al pasear a tu perro y cómo corregirlos
Según explica el especialista en psicología y conducta canina, Ricardo Valdivia, las dos conductas que debemos evitar, pero usualmente se realizan, a la hora de salir a caminar con nuestra mascota, son las siguientes:
- Sobreexcitar al perro antes de salir: al momento de dejar el hogar para iniciar el paseo, es muy usual comenzar a expresarle a nuestro compañero peludo cosas como “¡Vamos a la calle!” de forma animada, lo que provoca que comience a saltar y volverse loco. Sin embargo, lo correcto es simplemente decirle “Vamos” con tranquilidad y tono seco, para que se mantenga relajado.
- Dejar que tu perro te tire: Si tu amigo de cuatro patas es de los que te arrastra al salir a la calle, no debes permitir que lo haga, puesto que estás dándole a entender que él es quien manda. Al contrario, con paciencia y actitud relajada, si comienza a tirar, cambia la dirección en la que están yendo (sin jalar ni con mucha fuerza), ya sea devolviéndote a casa o dirigiéndote a cualquier otro lado, proceso que deberás realizar repetidamente para acostumbrar a tu can a que eres tú el que lo está paseando, y no al revés.