Efemérides de HOY 22 de mayo: se registra uno de los peores desastres naturales en Chile y el mundo

En este día también se recuerda el fallecimiento de un periodista y aventurero nacional.

Efemérides 22 de mayo. Chile vive uno de sus peores desastres naturales. (Universidad de Chile)

Este día ocurre una de las efemérides que más se recuerdan en Chile, ya que en 1960 ocurre el gran terremoto de Valdivia, el cual es el de mayor magnitud registrado en todo el mundo, alcanzando 9,5 en la escala de Richter.

Este evento afectó a gran parte del sur de Chile, especialmente las regiones de Valdivia, Puerto Montt, y Concepción; y provocó un tsunami masivo. Este desastre dejó entre 1.600 y 2.000 personas fallecidas, y a más de 2 millones de damnificados.

El terremoto de Valdivia dejó a miles de damnificados.
Efemérides 22 de mayo.El terremoto de Valdivia dejó a miles de damnificados.

Estas son las efemérides de hoy 22 de mayo

Otro hecho nacional que ocurre en este día se registró en 2024, cuando fallece del periodista y aventurero Claudio Iturra a causa de un infarto, quien es recordado por promover el turismo y la cultura chilena e internacional.

Revisa a continuación otros hechos que marcaron la historia un 22 de mayo:

  • 1774: en el océano Atlántico sur, el español Francisco de Orduña y sus hombres toman posesión de las islas Malvinas.
  • 1802: muere Martha Washington, ciudadana estadounidense (n. 1731), 1.ª “primera dama” de su país como esposa del 1.º presidente, George Washington.
  • 1804: en el territorio de Misuri, 490 km al suroeste de la ciudad de Chicago, comienza oficialmente la expedición de Lewis y Clark cuando el Cuerpo de Descubrimiento parte desde St. Charles.
  • 1807: en Washington (Estados Unidos), un gran jurado acusa de traición al exvicepresidente Aaron Burr.
  • 1849: en Nueva York, el futuro presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, recibe una patente para un invento para levantar barcos, lo que lo convierte en el único presidente estadounidense en poseer una patente.
  • 1906: en Estados Unidos, los hermanos Wright obtienen la patente estadounidense número 821.393 para su «máquina voladora».
  • 1909: en Buenos Aires se estrena la primera película argentina con argumento: La Revolución de Mayo fue dirigida por Mario Gallo, un director de coro italiano.
  • 1930: nace Harvey Milk, político y concejal estadounidense, activista de derechos civiles de los homosexuales (asesinado en 1978).
  • 1942: México entra en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) a favor de los aliados.
  • 1960: en Valdivia (Chile) se produce el epicentro del Gran Terremoto de Valdivia, el mayor sismo registrado de la historia (9,5 en la escala sismológica de magnitud de momento). El tsunami afecta una vasta zona del océano Pacífico, alcanzando incluso las islas Hawái.
  • 1969: el módulo lunar del Apolo 10 vuela a 16 km de la superficie de la Luna.
  • 1980: La compañía Namco lanza el videojuego Pac-Man, creado por Toru Iwatani.
  • 1984: desde Tenerife zarpa la Expedición Atlantis.
  • 2012: en Tokio (Japón) se inaugura la Tokyo Skytree. Es la torre más alta del mundo (634 m) y la segunda estructura construida por el hombre más alta del mundo después del Burj Khalifa (829,8 m).
  • 2017: en Mánchester (Reino Unido) se produce un atentado al término de un concierto de Ariana Grande, como parte de su gira mundial Dangerous Woman Tour. Causa 22 muertos y 59 heridos.
  • 2017: en Jerusalén (Israel y Palestina), el presidente estadounidense, Donald Trump visita la Iglesia del Santo Sepulcro y se convierte en el primer presidente estadounidense en ejercicio en visitar el Muro de las Lamentaciones.
  • 2020: accidente del Vuelo 8303 de Pakistan International Airlines, donde mueren 96 personas.
  • 2021: en Róterdam (Países Bajos) se celebra el 65.º Festival de la Canción de Eurovisión. Gana la banda italiana Måneskin.
  • 2024: muere Claudio Iturra, periodista y aventurero chileno (n. 1980).