Las relaciones de pareja son vínculos que frecuentemente nos traen buenos recursos y momentos felices, sin embargo, en ocasiones, pueden resultar ser verdaderos dolores de cabeza, por lo bajo.
Según especialistas, esto sucede debido a que, cuando comenzamos a conocer a alguien, ignoramos las malas conductas que pueda tener, o las percibimos como meros “defectos” cuando en realidad son algo más que eso. Por ello, te traemos a continuación dos aspectos claves que jamás deberías desatender cuando buscas una pareja o quieres iniciar una relación con alguien, según la psicología.
- Te podría interesar: ¿Qué significa hablar dormido, según la psicología?

Aspectos claves que no debemos ignorar al momento de iniciar una relación, según la psicología
Según el psicólogo estadounidense de la Universidad de Cornell y la Universidad de Colorado Boulder, Dr. Mark Travers, en las primeras citas no se deben pasar por desapercibido dos conductas que pueda tener nuestra potencial pareja.
El especialista explicó a Psichology Today que los prejuicios y la deshonestidad crónica son aspectos claves que pueden salvarnos de una relación deficiente.
Según el Dr. Travers, los prejuicios ayudan a filtrar las personas que no encajan de manera adecuada con los ideales de una persona. Frecuentemente ignoramos algunos indicios de sexismos, fobias y otras conductas que aparecen de manera sutil al inicio, y que no son explícitas hasta cuando la relación ha progresado y hay mayor confianza.
Port lo tanto, ignorar los prejuicios nos expone a personas que no tenga criterios similares y nos pueda generar incomodidad, en el mejor caso.
A lo anterior, el especialista, comenta que otro factor importante que siempre se debe considerar es la deshonestidad crónica, esto se debe a que al inicio, las mentiras, especialmente las bien ocultadas bajo el encanto o las incomodidades “suavizadas” pueden inducir a engaños mayores con el pasar del tiempo y, por consecuencia, desconfianza.