Durante la pandemia ocasionada por Covid-19, muchas parejas debieron mantener lejanía debido al encierro provocado por esta misma, mientras que otras recurrieron a conocer gente nueva a través de redes sociales.
Esta situación es mucho más común de lo que parece, dado que un estudio realizado por Survive LDR, solo en Estados Unidos, hay aproximadamente 14 millones de parejas que se consideran ellos mismos a “larga distancia”.
En mi caso, si bien no conocí a mi pareja en este periodo, sí me hice amiga, a través de un servidor de Discord, de un cercano suyo, lo que un par de años después llevó a encontrarme con él y posteriormente comenzar una relación romántica, algo que jamás se hubiera dado en circunstancias normales, puesto que él es de Temuco y yo de Valparaíso. Más de 740 kilómetros de diferencia.
Debido a esto, los momentos en que podemos encontrarnos son contados durante el año, dado que viajar es caro y no siempre existe tiempo para hacerlo. Y, a pesar de ello, llevamos alrededor de dos años y medio juntos.
Obviamente, no todo siempre es un paseo en el parque, pero, con ayuda de ambos, hemos logrado que la relación continúe igual de bien que al comienzo, algo bastante complicado considerando que, según los datos entregados por el mencionado estudio, este tipo de relaciones duran, en promedio, 4.5 meses, antes de decidir mudarse más cerca, juntos o terminar.

Sumone: La aplicación ideal para seguir aprendiendo del otro
Una de las herramientas que más utilizamos para no perder el dinamismo de la relación y seguir aprendiendo día a día el uno del otro es Sumone (disponible tanto en Android como iOS), una aplicación gratuita que se instala en el teléfono de cada uno y permite cuidar un pequeño huevo que va creciendo con el paso del tiempo, mientras vas contestando preguntas que van desde cosas triviales como “¿Qué hiciste hoy?”, hasta otras más profundas que permiten expresar ciertos pensamientos que probablemente no haríamos en conversaciones normales.
Además, está la opción de decorar la habitación del animalito que nacerá con el tiempo, junto a descubrir partes de su diario vivir o abrir paquetes de cuestionamientos con alternativas. Por otro lado, gracias a que al iniciar sesión debes ingresar tu fecha de aniversario, ya no te olvidarás nunca de cuándo es, dado que aparecerá siempre en el perfil.
Con ella, podemos evitar perder la “chispa”, algo importante si consideramos que, según una encuesta realizada por LELO, un 56% de las rupturas en relaciones a distancia se deben a la desconexión física y emocional.
Otras alternativas parecidas a Sumone, en caso de que algo de la aplicación no te convenza del todo, son Árbol de recuerdos, Couple Joy o LovBirdz. Para complementar, también está Locket Widget, la que permite enviar fotos a la pantalla de la otra persona y luego recibirlas.

La distancia física: ¿Cada cuánto verse?
Y hablando de la distancia física, a pesar de lo obvio que puede parecer, un punto importante es poder estar juntos, ya sea planificando un viaje juntos a algún lugar o visitándose en el hogar del otro por algunos días, aprovechando fines de semana largos o celebraciones propias del país.
En nuestro caso, dado que mi pareja vive en una pensión en Concepción, ciudad en la que estudia, es él quien visita mi casa. Cuando está aquí, hacemos cosas como ir al cine, visitar lugares nuevos para comer o nuestros restaurantes favoritos, e incluso conocer sitios desconocidos para nosotros en Valparaíso. Aunque es verdad que a veces solo nos quedamos acostados viendo series y películas, comiendo sushi o cada quien haciendo cosas distintas mientras disfrutamos de la compañía del otro, especialmente porque ninguno es tan fanático de salir.
El “cada cuánto” es algo difícil de definir. Nosotros intentamos hacerlo al menos una vez cada dos meses, aunque algunas veces este periodo se puede extender por más tiempo.
Existen casos también en los que verse durante cierto tiempo es imposible. Esto siempre puede ser sobrellevado si se sabe cuál es el periodo específico en el que esto sucederá, ya que la incertidumbre es ciertamente muy negativa para este tipo de relaciones.

La confianza es la verdadera clave
Según los datos recolectados por FounderTips, el 55% de las personas que están en una relación a distancia declaró que les asusta que su pareja conozca a alguien más, mientras que otro 28.7% marcó los celos como una de las razones más comunes para el fracaso de la misma.
Y es por ello que la confianza es un factor clave, no solo para durar más con el ser amado, sino también para vivir nosotros mismos felices. ¿De qué sirve estar con alguien si constantemente estaremos pensando que está siéndonos infiel? La verdad es que alguien infiel, lo será sin importar qué tan lejos esté, e incluso muchas veces viviendo bajo el mismo techo.
Ser claro con lo que sentimos, expresar lo que nos molesta y entender a nuestra pareja son factores indispensables, además de entender que cada uno debe contar con su propio círculo de amigos con los que salir y disfrutar la vida.

Pasar tiempo a distancia
Cosas típicas como ver películas o series juntos, jugar títulos cooperativos o incluso simplemente estar haciendo cada uno algo por su lado, pero acompañándose en una llamada (ya sea de voz o con video), son cosas simples que marcan mucho la diferencia.
Intentar mantener este tipo de comunicación y tiempo acompañados es esencial, por lo que te damos a continuación algunas recomendaciones de multimedia que consumir. No son cosas necesariamente dirigidas a parejas, sino que aptas para cualquiera, pero qué compartidas serán aún mejor:
Películas:
- El eterno resplandor de una mente sin recuerdos
- La La Land
- Porco Rosso
- Pulp Fiction
- Bastardos sin gloria
- Koe no katachi
- El gran hotel de Budapest
- Sharkboy y Lavagirl
- Fight Club
- Paprika
- Chicas pesadas
- Se7en
- Spotlight
- Everything Everywhere All at Once
Series:
- Breaking Bad
- Game of Thrones
- Black Mirror
- Dark
- The Boys
- Brooklyn Nine-Nine
- The Office
- The Good Place
- Avatar: La leyenda de Aang
- Mindhunter
Anime:
- Horimiya
- Hunter x Hunter (2011)
- Fullmetal Alchemist: Brotherhood
- Hajime no Ippo
- Haikyuu
- Sousou no Frieren
- Kaguya-sama Love is War
- The Apothecary Diaries
- Mob Psycho 100
Videojuegos (cooperativos):
- Portal 2
- Bread & Fred
- Overcooked!
- It Takes Two
- Escape Simulator
- A Way Out
- Unravel Two
- Grounded
- Don’t Starve Together
- Raft
- ASTRONEER
- Risk of Rain
- Borderlands