Efemérides de HOY 11 de julio: uno de los delincuentes más famosos de la historia protagoniza millonario escape

En esta fecha además, un padre orgulloso consigue desafiar la tecnología de los 90’s para compartir la primera imagen de su hija recién nacida.

Fuga del Chapo Guzmán de El Altiplano. El famoso narcotraficante mexicano protagonizó una de las escapadas más polémicas en la historia delictual de México. (Reuters Live - El País)

Son muchos los hechos históricos que ocurrieron un 11 de julio. Uno de ellos ocurre en el año 2015, cuando Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los narcotraficantes más famosos en la historia de México, protagoniza un escape digno de película desde la cárcel de alta seguridad El Altiplano, tras 17 meses de reclusión.

Para ello, la esposa de Guzmán, Emma Coronel, junto a los hijos del jefe del cartel de Sinaloa compraron una casa a medio construir en cercanías del penal, la que estaba rodeada por campos de maíz. Desde allí, y con ayuda de un reloj con GPS que le entregaron al Chapo durante una visita, pudieron construir un túnel subterráneo de un kilómetro y medio, el que contaba con ventilación, alumbrado propio y una moto sobre rieles para acelerar su huida, la que se concretó con éxito gracias a una inversión total de medio millón de dólares.

El plan ideado por la esposa del capo narco incluía la construcción de un túnel de más de un kilómetro equipado con una moto a rieles, iluminación y ventilación propia.
Fuga del Chapo Guzmán de El Altiplano.El plan ideado por la esposa del capo narco incluía la construcción de un túnel de más de un kilómetro equipado con una moto a rieles, iluminación y ventilación propia.

¿Qué ocurrió un 11 de julio?

Otra de las efemérides destacadas del 11 de julio tiene que ver con la tecnología, y es que en 1997 el ingeniero francés Philippe Kahn consiguió conectar una cámara digital a su celular para capturar la primera fotografía tomada y envidada a través de una red móvil.

Esto con el fin de compartir el nacimiento de su hija, la pequeña Sophie, que es la protagonista de la imagen que se envío en formato gif desde un Motorola Startac.

La pequeña Sophie Kahn fue la impensada protagonista de uno de los momentos más importantes para el desarrollo tecnológico.
Primera fotografía capturada y enviada a través de un móvil.La pequeña Sophie Kahn fue la impensada protagonista de uno de los momentos más importantes para el desarrollo tecnológico.

Otros hechos históricos que ocurrieron un 11 de julio son los siguientes:

  • 1767: nace John Quincy Adams, político estadounidense y 6.º presidente desde 1825 hasta 1829 (f. 1848).
  • 1804: en las afueras de la ciudad de Nueva Jersey (Estados Unidos), el vicepresidente Aaron Burr hiere mortalmente en un duelo a pistola al político y escritor Alexander Hamilton, quien moriría al día siguiente.
  • 1892: nace Thomas Mitchell, actor y cineasta estadounidense (f. 1962).
  • 1893: en Nicaragua triunfa la revolución liberal. José Santos Zelaya encabeza la junta de gobierno.
  • 1889: en México se funda la ciudad de Tijuana.
  • 1899: en Turín (Italia) se funda la empresa automotriz Fiat.
  • 1916: nace Aleksandr Prójorov, físico soviético, premio nobel de física en 1964 (f. 2002).
  • 1921: en la isla de Tierra del Fuego (en el extremo sur de la Patagonia Argentina) se funda la villa de Río Grande.
  • 1934: nace Giorgio Armani, diseñador de moda italiano.
  • 1943: nace Oscar D’León, cantante venezolano.
  • 1947: primer vuelo de un avión reactor en Latinoamérica. Primer vuelo del Gloster Meteor en la Fuerza Aérea Argentina. A las 11:00 hs, dentro del predio de Puerto Nuevo, utilizando la calle empedrada Edison como pista, despega el Gloster I-005 al mando del piloto británico Bill Waterton. Sobrevuela la avenida paseo Colón, la Casa Rosada, el Congreso Nacional y aterriza en Ezeiza. Los primeros seis Gloster, de un total de 100 adquiridos por el gobierno nacional, habían Llegado en cajones por vía marítima al puerto de Buenos Aires.
  • 1959: nace Richie Sambora, músico estadounidense de la banda de Bon Jovi.
  • 1961: nace Laurence Golborne, político chileno.
  • 1969: David Bowie publica el Space Oddity, posteriormente utilizado por la BBC en la cobertura del alunizaje del Apolo 11, el 20 de julio de ese mismo año.
  • 1970: nace Justin Chambers, actor estadounidense.
  • 1971: en Chile, el Congreso Nacional aprueba reforma constitucional, enviada por Salvador Allende, que permitió la nacionalización de la gran minería del cobre.
  • 1973: fallece Robert Ryan, actor estadounidense (n. 1909).
  • 1975: cerca de la ciudad de Xi’an (China) se realiza el descubrimiento arqueológico de los Guerreros de terracota.
  • 1979: en Australia se estrella la estación espacial Skylab; cae a la Tierra de manera incontrolada.
  • 1982: la selección de fútbol de Italia consigue su tercera Copa del Mundo derrotando en la final a Alemania por 3-1 en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, en España.
  • 1986: como parte de su gira musical Magic Tour, la banda de rock británica Queen celebra el primero de dos exitosos conciertos ante 72 000 personas en el Estadio Wembley de Londres.
  • 1987: según estimaciones realizadas por la ONU, en este día la población del planeta Tierra alcanzó los cinco mil millones.
  • 1989: fallece Laurence Olivier, actor británico (n. 1907).
  • 1991: nace Macarena Ripamonti, política chilena.
  • 1997: es realizada la primera fotografía tomada con un teléfono y compartida al instante desde una red pública.
  • 2002: ocurre el Incidente de la isla de Perejil (España) donde un grupo de gendarmes marroquíes invade territorio español. Este hecho empeoró notablemente las relaciones entre estos dos países.
  • 2006: En la ciudad de Bombay (India) ocurren atentados con explosivos en siete estaciones de trenes, dejando 200 muertos y 460 heridos.
  • 2006: termina el soporte para Microsoft Windows 98.
  • 2007: fallece Lady Bird Johnson, periodista, docente, activista política y empresaria estadounidense, esposa de Lyndon B. Johnson (n. 1912).
  • 2009: día de la desaparición óptica de los anillos de Saturno (cada 15 años).
  • 2013: fallece Percy Eaglehurst, dibujante y caricaturista chileno, creador de Pepe Antártico (n. 1921).
  • 2014: muere Tommy Ramone, baterista húngaro-estadounidense, de la banda Ramones (n. 1952).
  • 2015: En México, el narcotraficante y asesino Chapo Guzmán (Joaquín Guzmán Loera) se escapa de la cárcel de máxima seguridad El Altiplano.
  • Día Mundial de la Población.
  • Día Nacional del Periodista.