Efemérides de HOY 17 de julio: Nace el creador de una de las historietas más famosas de Latinoamérica

Esta jornada también coincide con la fecha del fin de la realeza rusa.

Efemérides. Esta jornada nace uno de los caricaturistas más populares de América Latina. (QUINO SITIO OFICIAL /QUINO SITIO OFICIAL)

El 17 de julio se registraron efemérides que no solo dejaron huella en el plano político, sino que también en el cultural, ya que esta jornada nace uno de los historietistas más destacados de América Latina, Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino.

Desde joven, Quino supo que los dibujos y las historias eran lo suyo. A los 18 años emigró a Buenos Aires, Argentina, con el profundo deseo de tener éxito con sus obras, entre ellas, Mafalda. Aunque la fama tardó unos años en llegar, su entrañable personaje generó un éxito que fue y es imparable, llevándolo a cruzar las fronteras del continente e incluso Europa.

Esta jornada se registra uno de los últimos momentos de la dinastía Romanov.
Efemérides.Esta jornada se registra uno de los últimos momentos de la dinastía Romanov.

¿Qué ocurrió un 17 de julio?

En 1917, cuando los bolcheviques se adueñaron del poder en Rusia, el zar Nicolás II se vio obligado a abdicar. Sin embargo, esto no lo salvaría de su sangriento final.

En 1918, se realizó la ejecución de toda su familia, conocidos como los Romanov, lo que marcó el fin de la realeza rusa.

Revisa otros hechos que se registraron un 17 de julio:

  • 1099: Se registra el tercer día de masacre hacia la población musulmana que habita la zona del actual Estado de Israel.
  • 1203: La Cuarta Cruzada concreta la captura de Constantinopla.
  • 1566: Fallece el religioso español Bartolomé de las Casas.
  • 1789: El rey Luis XVI de Francia acepta la bandera tricolor.
  • 1790: Fallece el economista y filósofo británico, Adam Smith.
  • 1821: El Reino de España le entrega a Estado Unidos el territorio de Florida.
  • 1860: Nace el físico alemán, Otto Lummer.
  • 1899: Nace el actor estadounidense James Cagney.
  • 1917: El rey Jorge V del Reino Unido establece que Windsor será el apellido de la familia real.
  • 1920: Nace el físico estadounidense e inventor del láser, Gordon Gould.
  • 1918: Ejecutan al zar Nicolás II y su familia, conocidos como los Romanov.
  • 1932: Nace el humorista e historietista argentino creador de Mafalda, Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino.
  • 1954: Nace la política alemana y canciller de Alemania entre 2001 y 2015, Angela Merkel.
  • 1966: Nace uno de los capos más buscados, Nemesio Oseguera Cervantes, más conocido como El Mencho.
  • 1975: Se registra la primera unión de naves espaciales de dos naciones diferentes, un apolo estadounidense y una cápsula soviética Soyuz. Este hecho marca el fin de la carrera espacial.
  • 1994: Nace la cantante colombiana-estadounidense, Kali Uchis.
  • 1997: Fallece el botánico chileno Hugo Gunckel Luer.
  • 2011: Fallece la política chilena Wilna Saavedra.
  • 2014: Es derribado el vuelo MH17 de Malasia Airlines, hecho que dejó 298 muertos.
  • 2015: Fallece el piloto francés de automovilismo Jules Bianchi.
  • Día Mundial de la Justicia Internacional.
  • Día Internacional del Tatuaje.