Una de las efemérides más importantes que ocurrieron un 8 de agosto en el mundo se dio en 1969, cuando el fotógrafo escocés Iain Macmillan realizó la sesión de fotos de The Beatles en Abbey Road.
En la postal, se ve a George Harrison, Paul McCartney, Ringo Starr y John Lennon atravesando la calle a las afueras de su estudio de grabación mientras un policía frenaba el tránsito; imagen que se convertiría meses después en la portada de su último álbum de estudio como banda y en una de las más icónicas en la historia de la música.

Efemérides del 8 de agosto
Otro hecho histórico que pasó en esta fecha es el inicio de la travesía del dirigible alemán Graf Zeppelin desde Lakehurst, Nueva Jersey, el que era comandado por Hugo Eckener.
Y si bien fue un duro viaje de más de 34.600 kilómetros que no estuvo libre de incidentes, el 29 de agosto de ese mismo año, el globo consiguió aterrizar nuevamente en su punto de partida; consiguiendo dar la primera vuelta al mundo en 21 días a bordo de un zepelín en la historia de la aviación.

Otras efemérides destacadas que ocurrieron un 8 de agosto en el mundo son las siguientes:
- 1503: en la abadía de Holyrood, en la ciudad de Edimburgo (Escocia), el rey Jacobo IV de Escocia se casa con Margarita Tudor, hija del rey Enrique VII de Inglaterra.
- 1588: en el canal de la Mancha frente a la aldea de Gravelinas, 293 km al norte de París ― en el marco de la guerra anglo-española ― los ingleses vencen a la Armada Invencible (de España) en la batalla naval de Gravelinas. Esto pone fin al intento de los españoles de invadir Inglaterra. Las partes supervivientes de la Armada Española comienzan a navegar a casa, sólo 67 de los 130 barcos iniciales llegarán a España, y la mayoría de ellos en malas condiciones.
- 1709: en Lisboa (Portugal), el sacerdote Bartolomeu Lourenço de Gusmão (23) presenta ante el rey Juan V un modelo de globo aerostático, y demuestra el poder elevador del aire caliente.
- 1831: en Wapakoneta (estado de Ohio), 980 km al oeste de Nueva York, los 400 sobrevivientes civiles de la etnia shawnee firman con el Gobierno estadounidense el Tratado de Wapakoneta, por el que renuncian a sus tierras en la región de Ohio a cambio de tierras al oeste del río Misisipi.
- 1844: en la aldea mormona de Nauvoo, 434 km al oestesuroeste de Chicago (estado de Illinois), el Cuórum de los Doce Apóstoles, encabezado por el líder mormón Brigham Young (1801‑1877), es reafirmado como el órgano líder de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
- 1876: en Nueva York, el inventor Thomas Edison (29) recibe una patente por su mimeógrafo.
- 1877: desde el jardín de la cervecería Nusle, en la margen derecha del río Botič, en la ciudad de Praga (Chequia), el maestro de danza Josef Vydra despega en un globo aerostático. Se convierte así en el primer piloto checo.
- 1908: en un hipódromo de la ciudad de Le Mans, 209 km al suroeste de París (Francia), el piloto estadounidense Wilbur Wright realiza su primer vuelo. Es el primer vuelo público de los hermanos Wright.
- 1919: en la actual Bielorrusia (perteneciente a Rusia desde 1793) el ejército polaco ―enviado por la Segunda República Polaca (1918‑1939)― ocupa la capital, Minsk. Esta guerra polaco-soviética (1919‑1921) finalizará con la Paz de Riga (18 de marzo de 1921), en que Bielorrusia se independizará y formará la República Socialista Soviética de Bielorrusia.
- 1929: desde la base aérea y naval de Lakehurst, 129 km al sur de Nueva York, el dirigible alemán Graf Zeppelin inicia un vuelo alrededor del mundo. Hará su primera escala en la ciudad de Friedrichshafen (Alemania) y alcanzará Tokio (Japón), donde hizo escala. Finalmente el 29 de agosto retornará a Lakehurst, su punto de partida, tras 21 días, durante los cuales recorrió 34 600 km.
- 1938: 167 km al oeste de Viena (Austria), los alemanes (nazis) inauguran el campo de concentración de Mauthausen-Gusen.
- 1945: en Londres (Reino Unido), la Unión Soviética firma con el Reino Unido, Francia y los Estados Unidos el Estatuto de Londres del Tribunal Militar Internacional, que establece las leyes y procedimientos para celebrar los Juicios de Núremberg (en los que serán juzgados los criminales de guerra de Alemania).
- 1945: en la ONU (Organización de las Naciones Unidas), en Nueva York, el representante estadounidense ratifica la Carta de las Naciones Unidas. Así, Estados Unidos se convierte en la primera nación en unirse a la nueva organización internacional.
- 1946: en la fábrica de aviones Convair en la ciudad de Fort Worth (estado de Texas) se realiza el primer vuelo del bombardero Convair B‑36 con capacidad para lanzar bombas atómicas. Es el avión con motor de pistón más pesado producido en serie en ese momento. En 1955 será remplazado por el Boeing B‑52.
- 1950: en Dover (Reino Unido), Florence Chadwick (1918‑1995) atraviesa el Canal de la Mancha desde Francia hasta Inglaterra en 13:23 h, lo que rompe en más de una hora el récord mundial de 1926, establecido por otra estadounidense, Gertrude Ederle (1905‑2003). Chadwick también será la primera mujer que cruzó a nado hasta la isla Santa Catalina (35 km al suroeste de Los Ángeles), el estrecho de Gibraltar, el estrecho del Bósforo y el estrecho de Dardanelos.
- 1961: se publica el primer número de la revista Fantastic Four, donde se presenta el primer equipo de superhéroes, Los Cuatro Fantásticos, creado por Stan Lee y Jack Kirby.
- 1969: a las 11:35, en un paso de cebra de Londres, el fotógrafo Iain Macmillan (1938‑2006) pasa 10 minutos montado sobre una escalera para tomar seis fotografías de los miembros de la banda británica The Beatles ―George Harrison, Paul McCartney, Ringo Starr y John Lennon― cruzando la calle (mientras un policía de tránsito paraba el tráfico). McCartney analizará las seis fotos con una lupa hasta decidir que la quinta sería la icónica fotografía que se convertirá en la imagen de portada del álbum Abbey Road.
- 1974: en los Estados Unidos, el presidente Richard Nixon anuncia públicamente por televisión su renuncia como resultado del escándalo de corrupción Watergate. Hará efectiva su renuncia al mediodía del día siguiente.
- 1990: Irak ocupa Kuwait y el estado es anexado a Irak. Esto conducirá poco después a la invasión estadounidense (guerra del Golfo).
- 2000: en Santiago (Chile), la Corte Suprema de Justicia retira la inmunidad diplomática y el cargo de «senador vitalicio» al exdictador Augusto Pinochet.
- 2001: Estados Unidos lanza la sonda Génesis con la misión de estudiar el viento solar.
- 2004: en el antiguo puente de hierro de la calle Kinzie, en el centro de la ciudad de Chicago, un conductor tejano llamado Stefan Wohl (42) ―chofer del autobús de gira perteneciente a la Dave Matthews Band― vacía su tanque de desechos humanos para que cayeran al río Chicago. En ese momento pasaba por debajo un barco con cien turistas, que fueron empapados con 400 litros de excremento y orina. Wohl fue sentenciado a 150 horas de servicio comunitario y una multa de 10 000 dólares (que se entregaron a la asociación Amigos del Río Chicago)
- 2022: en la ciudad de Palm Beach, 113 km al norte de Miami, el FBI (Buró Federal de Investigaciones) ejecuta una orden de allanamiento en Mar-a-Lago, la residencia personal del expresidente Donald Trump ―quien en ese momento se encontraba en Nueva York y se enteró horas más tarde del allanamiento―, y secuestran 12 cajas de documentos clasificados que Trump no había devuelto a la Casa Blanca.
- 2022: fallece Olivia Newton-John, cantante, actriz y activista británicoaustraliana (N.1948)
- 2023: en la isla de Maui (islas Hawái) estallan incendios forestales, en los que hasta el 16 de agosto morirán al menos 103 personas y se quemarán 70 km² de tierra.
- Día Internacional del Orgasmo Femenino.
- Día Internacional del Gato.