Efemérides de HOY, 9 de agosto: Nace la voz legendaria que marcó generaciones y conquistó al mundo entero

Otro hito relevante ocurrido en esta fecha es el último show de la banda británica Queen antes del fallecimiento de su icónico vocalista, Freddie Mercury.

Whitney Houston. La artista falleció a los 48 años producto de una sobredosis en el año 2012, dejando atrás un legado musical histórico. (Whitneyhouston.com)

Una de las efemérides más importantes que ocurrieron en la historia un 8 de agosto se dio en el año 1963, cuando nace la cantante y actriz estadounidense Whitney Houston, considerada una de las voces más icónicas de la historia. De hecho, la revista Rolling Stone la nombró como la segunda mejor cantante de todos los tiempos en el año 2023, solo por debajo de la gran Aretha Franklin.

A lo largo de su carrera profesional, la artista rompió récords históricos con más de 240 millones de ventas a nivel mundial gracias a su gran talento que le otorgó el apodo de “La Voz”, además de participar en reconocidas películas como “El Guardaespaldas”, cuya canción principal “I Will Always Love You” se convirtió en el sencillo físico más vendido por una mujer en la historia de la música.

La cantante americana es considerada una de las mejores voces de la industria y de todos los tiempos. Créditos: Whitneyhouston.com
Whitney Houston.La cantante americana es considerada una de las mejores voces de la industria y de todos los tiempos. Créditos: Whitneyhouston.com

¿Qué pasó un 9 de agosto?

En esta misma fecha pero en 1986, Queen se presentó ante más de 120.000 personas en Knebworth Park como parte del Magic Tour, en el que sería el último concierto de la banda británica con su formación original: Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon, antes del fallecimiento de su vocalista en 1991 producto de una bronconeumonía agravada por el sida.

La performance en Knebworth Park fue el último concierto de Queen con su formación original antes de la partida del ícono del rock. Créditos: Louder Sound.
Freddie Mercury.La performance en Knebworth Park fue el último concierto de Queen con su formación original antes de la partida del ícono del rock. Créditos: Louder Sound.

Otras efemérides importantes que ocurrieron un 9 de agosto son:

  • 48 a. C.: en Tesalia (Grecia), en el transcurso de la segunda guerra civil de la República romana, el ejército de Julio César vence al de Pompeyo en la batalla de Farsalia.
  • 1173: en Italia se inicia la construcción de la Torre de Pisa.
  • 1483: apertura de la Capilla Sixtina en Roma.
  • 1772: en Salzburgo (Austria), Wolfgang Amadeus Mozart es nombrado Domkonzertmeister (Maestro de concierto de la catedral) por el Príncipe-arzobispo de Salzburgo, Hieronymus von Colloredo.
  • 1810: Napoleón Bonaparte anexiona Westfalia a Francia.
  • 1884: San José (Costa Rica) se convierte la primera ciudad de América Latina en poseer iluminación eléctrica.
  • 1892: Thomas Edison recibe la patente del telégrafo de dos vías.
  • 1896: nace Jean Piaget, psicólogo infantil francés (f. 1980).
  • 1897: nace Marta Brunet, escritora chilena (f. 1967).
  • 1908: nace Mary G. Ross, primera ingeniera indígena americana (estadounidense) (f. 2008)
  • 1930: Betty Boop hace su debut en el corto Dizzy Dishes.
  • 1937: nace Nelson Villagra, actor y director chileno.
  • 1940: nace Luis Maira, abogado y político chileno.
  • 1942: nace Miguel Littín, cineasta chileno.
  • 1943: nace Fernando Flores Labra, político chileno.
  • 1945: en Nagasaki (Japón), Estados Unidos realiza la segunda detonación de una bomba atómica Fat Man contra civiles en la Historia.
  • 1948: fallece Hugo Ferdinand Boss, diseñador de moda alemán (n. 1885).
  • 1952: la ciudad de La Plata en Argentina pasa a llamarse Ciudad Eva Perón, tras un decreto del poder ejecutivo para homenajear a Evita tras su muerte.
  • 1959: nace Michael Kors, diseñador de moda estadounidense.
  • 1961: fallece José Domínguez Echenique, político chileno (n. 1900).
  • 1963: nace Whitney Houston, cantante y actriz estadounidense (f. 2012).
  • 1965: Singapur se independiza de Malasia.
  • 1969: en la mansión de 10050 Cielo Drive en Los Ángeles (California), miembros de la secta La Familia (Charles Manson) asesinan a cinco personas, entre ellas la famosa actriz Sharon Tate.
  • 1972: nace Juanes, cantautor colombiano.
  • 1974: en Estados Unidos, el presidente republicano Richard Nixon dimite a causa de los escándalos de corrupción, abuso de poder y espionaje a los demócratas conocido como Watergate. Le sucede en la presidencia el vicepresidente republicano Gerald Ford.
  • 1979: nace Matías Bize, cineasta chileno.
  • 1986: en Knebworth Park, Inglaterra, ante más de 120.000 espectadores, la banda británica de rock Queen realiza su último concierto con sus integrantes originales, antes de la muerte del vocalista Freddie Mercury en 1991.
  • 1988: fallece Ramón Valdés, actor y cómico mexicano (n. 1924).
  • 1994: fallece Miguel Frank, cineasta y escritor chileno (n. 1920).
  • 2002: en el Distrito de Cacadu (Sudáfrica) se entierran los restos repatriados de Sara Baartman (río Gamtoos, 1789-París, 1815), esclava de la etnia khoikhoi (peyorativamente «hotentote») exhibida en circos británicos y franceses.
  • 2002: nace Bastián Tapia, futbolista chileno.
  • 2006: es publicado el álbum Back To Basics de Christina Aguilera.
  • Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
  • Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia.