Dentro de las muchas efemérides que marcaron un 13 de agosto, uno de los más relevantes es la muerte de Florence Nightingale a los 90 años de edad, conocida también como la dama de la lámpara, y considerada a menudo una de las grandes pioneras de la enfermería contemporánea.
Gracias a su arduo trabajo en la Guerra de Crimea y a la escuela que dirigió en Londres, la enfermera logró darle un nuevo rostro más humano a la profesión, que ya no era una labor denigrante, sino todo lo contrario; y que las bases del cuidado de los más desposeídos estaba en la preparación y la higiene, sin importar la clase social del paciente. Su labor inspiraría además la fundación de la Cruz Roja años después.

Efemérides del 13 de agosto
Otro hecho histórico importante que ocurre un 13 de agosto sucede en el año 3114 a.C, cuando comienza oficialmente a regir el calendario maya, un sistema de medición que era sumamente importante para que los miembros de este pueblo originario pudieran llevar control de las fechas ideales para dedicarse a la agricultura, a sus ritos sagrados, e incluso para saber cuándo era más oportuno atacar en periodos de guerra; y que imponía que el tiempo era cíclico y no lineal, por lo que cada fecha solo podía repetirse cada 52 años mayas.
Este mantuvo en vilo a la humanidad en el 2012, cuando todos creían que el fin del mundo sería el 12 de diciembre, y que en realidad fue un malentendido ya que en realidad se trataba del término de un ciclo.

Algunas de las efemérides más importantes que ocurrieron un 13 de agosto son también:
- 3114 a. C.: fecha de comienzo del calendario maya (que fue creado posiblemente en el siglo VI a. C.).
- 1807: durante la tormentosa madrugada en la ciudad de Guadalajara México una imagen de la virgen del Rosario es alcanzada por un rayo por primera, siendo el segundo en la madrugada del 18 de agosto está sería conocida más tarde como la Virgen del Rayo.
- 1820: nace George Grove, escritor sobre música y editor británico (f. 1900).
- 1844: nace Friedrich Miescher, biólogo suizo (f. 1895).
- 1846: en el marco de la Intervención estadounidense en México, la entonces ciudad mexicana de Los Ángeles es ocupada sin resistencia por fuerzas militares de Estados Unidos al mando de John C. Frémont y Robert F. Stockton, en un importante paso en la conquista de California.
- 1863: muere Eugène Delacroix, pintor romántico francés (n. 1798).
- 1868: frente a las costas de Tacna (Perú), a las 16:45 hora local sucede un terremoto de magnitud 9,0 en la escala de magnitud de momento, que deja más de 25.000 víctimas.
- 1899: nace Alfred Hitchcock, cineasta británico (f. 1980).
- 1905: en Noruega y Suecia se realiza un plebiscito por el cual se decide la separación de ambos países.
- 1910: muere Florence Nightingale, enfermera británica (n. 1820).
- 1913: Harry Brearley inventa el acero inoxidable.
- 1921: nace Raúl Matas, periodista chileno (f. 2004).
- 1940: en Gran Bretaña comienza la ofensiva aérea alemana.
- 1942: en los Estados Unidos se estrena el clásico de Disney Bambi.
- 1961: en Alemania ―en el marco de la Guerra Fría―, el ejército de la RDA (República Democrática Alemana) comienza la construcción del muro de Berlín.
- 1963: en Buenos Aires (Argentina), un grupo comando de la Juventud Peronista ingresa al Museo Histórico Nacional y se apropia del sable del general José de San Martín.
- 1969: en California (Estados Unidos) tienen lugar los funerales de Sharon Tate, Jay Sebring, Abigail Folger y Steven Parent, cuatro de las víctimas de los asesinatos Manson.
- 1975: en Topeka (Kansas) se funda la Organización Internacional de Zurdos.
- 1982: nace Sebastian Stan, actor estadounidense.
- 1987: en los Estados Unidos, el presidente Ronald Reagan asume la responsabilidad del escándalo Irán-Contra.
- 1989: muere Hugo del Carril, cantante de tango y cineasta argentino (n. 1912).
- 1991: el grupo Metallica publica su disco homónimo.
- 1997: en los Estados Unidos se estrena la exitosa serie de dibujos animados South Park.
- 1999: nace Esteban Valencia Reyes, futbolista chileno.
- 2007: fallece Yone Minagawa (114 años y 221 días), mujer japonesa, considerada la persona más longeva del mundo desde el 28 de enero de 2007 hasta su muerte (n. 1893).
- 2016: en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el nadador estadounidense Michael Phelps gana su vigésimo tercera medalla de oro y vigésimo octava medalla olímpica en total, consolidándose así como el máximo campeón olímpico, el mayor medallista en la historia de los Juegos Olímpicos y el mejor nadador de todos los tiempos.
- 2016: muere Kenny Baker, actor británico, dio vida a R2 D2 en la saga de Star Wars (n. 1934).
- Día Internacional de los Zurdos.
- Día Internacional del Armadillo.
- Día Mundial del K-Pop.