Juan Gutiérrez, exjugador de Colo Colo
en la época de los años 80’, se refirió al documental
“Memorabiblia”
que emite
y que este viernes tendrá su tercer capítulo, enfocado en una parte importante en la historia de los albos con la llegada de
Arturo Salah
como director técnico, quién formó la base para el título que más tarde conseguiría el club con la Copa Libertadores.
- [VIDEO] Te podría interesar: No se la sacó: La tristeza de Alexis Sánchez al recibir la medalla de subcampeón
El otrora futbolista, en conversación con
Encancha
recordó los detalles de la llegada del
expresidente del fútbol chileno
en esos años a la institución y cómo contribuyó con su filosofía e impronta para ganarse el camarín y el respeto de los jugadores. Además, Gutiérrez también analizó su paso como gerente deportivo del “Cacique”
en la pasada década en la que también volvió a toparse con Salah cuando este era presidente de Blanco y Negro
.
¿Qué le parece esta iniciativa de CDF con el documental “Memorabiblia”?
"Me parece muy bien, es parte de la reinvención de los programas deportivos que han tenido muy pocas alternativas que cubrir. Es fantástico ya que te permite recordar, en especial a las nuevas generaciones que aún no nacían de conocer lo que pasó y te da una alternativa de saber de la historia del club. Muy entretenida por lo demás”.
¿Fue complicada en ese tiempo la llegada de Arturo Salah a Colo Colo?
“Arturo venia como técnico de la sub 17 de Universidad Católica, osea no había tenido la posibilidad de dirigir un equipo de primera división, su primera arma en un equipo de primera era Colo Colo y además venía identificado con el archirrival en dónde jugó muchos años, entonces no tuvo la mejor de las bienvenidas, no fue recibido con abrazos y serpentinas lo cuál obviamente no le da todas las espaldas que un técnico normal hubiese tenido”.
En el camarín ¿Cómo se tomaron esta llegada?
“En general bien, el jugador entiende estas cosas, nosotros somos profesionales y entendemos como es esta industria y si es un aporte no había problema. Además rápidamente se ganó el grupo con su manera de ser, su trato y su metodología de trabajo. En general el plantel siempre estuvo al lado de él, nunca hubo ningún inconveniente”. ¿
Fue Arturo Salah un gran artífice de lo que vivió el club más tarde con la obtención de la Copa Libertadores?
“Salah era un gran constructor de equipos, buscaba transmitir la idea de juego y de como debe ser un jugador de fútbol y sus valores. El formó una base de lo que fue el equipo campeón de la Copa Libertadores y para darse este objetivo obviamente ayudó lo que realizó Arturo, sin quitarle méritos a la categoría mundial de Mirko Jozic que colocó su impronta y calidad".
¿Cómo cree que el hincha de Colo Colo recuerda a Arturo Salah?
“Hay gente que lo vinculó siempre con la U, pero en general creo que la gente lo ve como una persona de respeto, el marcó una tendencia en el fútbol chileno, trascendió a los clubes, entonces la gente lo recuerda con bastante aprecio”.
¿Cómo fue su relación en lo personal con Arturo Salah?
“Buena, en términos de que llegó un entrenador con nuevas ideas, nuevas metodologías, el venía con haber hecho cursos en Inglaterra, es decir salía de ser un técnico tradicional en el ámbito local. Fue una persona con la que se podía hablar, muy serio, profesional y en general no tuve dificultades para trabajar con él. Después nos volvemos a juntar cuando el llegó como presidente de Colo Colo y yo gerente deportivo y los dos más maduros seguimos manteniendo una gran relación. Tengo la mejor opinión de Arturo Salah”.
Gerencia deportiva y deuda pendiente
¿Cómo evalúa su paso por Colo Colo como gerente deportivo?
“No fue un periodo tranquilo, fue de altos y bajos. Colo Colo vive de los resultados, es bien extremo el club. Me tocó vivir ambas situaciones al principio cuando no estaba bien, no había dinero, tenía un sobrestok de jugadores, sumarle que el archirrival vivió sus mejores etapas y todo fue muy convulsionado. Esto, hasta que logramos una estabilidad, se lograron unos convenios económicos muy buenos con empresas, lo que nos permitió traer jugadores acordes a lo que es Colo Colo y ganamos un título que nos hizo meternos en carrera y posicionarnos nuevamente en el sitial que merece esta institución. Más que todo lo que se habló y que yo también hablé en su momento, fue una linda experiencia y lo disfruté mucho”.
¿Qué es lo que más disfrutó en esta gestión?
“Salir campeón después de cinco años y de la forma en que se dio, en ese ansiado título de la 30 con nuestra gente en el Monumental que lo añoraba. Se disfrutó muchísimo”.
¿Qué deuda le quedó en esta función?
“Me habría gustado incidir más en el fútbol joven, haber contribuido en la cantera para llegar al primer equipo, lamentablemente los tiempos no son muchos y tampoco había la claridad suficiente de jugadores. Además los resultados inmediatos obligaban a traer jugadores de cierta categoría. Yo me quedó con la posibilidad de haber conformado un plantel de nuevos jugadores, situar nuevamente a Colo Colo en el primer lugar y ser campeón”.