La UC está preparando una semana crucial en sus aspiraciones. El jueves enfrentará, a las 21:30, a River Plate de Uruguay para intentar pasar a cuartos de final de la Copa Sudamericana. Luego, chocará ante su archirrival: la U de Rafael Dudamel.

El Clásico Universitario ya se respira en el ambiente futbolero, y aunque no haya público en las tribunas, tanto azules como cruzados saldrán con todo el domingo, a las 18:00, a la cancha del Estadio Nacional.

PUBLICIDAD

Jorge "Polo" Quinteros sabe de clásicos. El ex delantero de la UC, que jugó dos años y medio con la franja azul en el pecho, supo vencer al "León" en varias oportunidades, marcando goles y siendo figura del partido con más historia de nuestro fútbol.

"Todavía me acuerdo de un gol, no sé si fue Darío Conca quien me dio el pase (sí lo fue). Giré y uff, un golazo. En ese mismo partido hice otro, medio de 'chiripa', cayéndome. En la Sudamericana también marqué. Lindos recuerdos", asegura desde Argentina en diálogo con En Cancha.

PUBLICIDAD

"Te motivas más, es una fiesta"

-¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza cuando te hablan de un Clásico Universitario?

-Alegría. Semana distinta. Con un ambiente que debería darse todos los domingos, pero que sólo te lo dan los clásicos. Yo tuve suerte en la Católica, porque gané más de lo que perdí. Perdí uno, pero gané la final y los de la Copa Sudamericana, que eran los más importantes. Sólo alegrías recuerdo. Incluso recuerdo que me rompí el menisco con Colo Colo, y a las 18 días estaba jugando el clásico con la U. Tiempo récord de recuperación, jajá.

-Más allá de las frases hechas, ¿de verdad son partidos distintos? ¿Se traba de otra forma, pesan la piernas, quema la pelota?

PUBLICIDAD

-No es que la pelota queme ni esas cosas, pero se vive diferente. Incluso el periodismo lo hace diferente. En la semana venían periodistas que no iban nunca a los entrenamientos. Además, la hinchada lo vive de otro modo. Nosotros como jugadores de la Católica sabíamos que un partido se puede perder, pero el clásico no. Te debes a la gente, a los que te van a alentar. Es así. No es que te pongas más nervioso, al contrario, te motivas más, es una fiesta.

-Tú eras "clasiquero". Le marcaste dos goles a la U en una oportunidad, y le diste el título a la UC con un histórico penal el 2005.

-Es que yo siempre consideré que el fútbol, como la vida, es mierda o plata. Así digo yo. O vas por la plata o vives en la mierda. Pero nunca tibio, nunca en la mitad, eso no me gusta. Donde hay riesgo está bueno. Eso me gustaba a mí. Y eso justamente son los clásicos.

-¿Eres consciente de que un Clásico Universitario te dejó en la historia de la UC? El Clausura 2005 se asocia al penal que convertiste, que los sacó del estigma de quedarse siempre en instancias finales sin lograr nada.

-Sí, estoy consciente de ello. Sé lo que ese gol significa para el hincha de la Católica. Lo tengo muy claro. Pero no es de agrandado lo que voy a decir, pero yo siento que hice más que eso. Está bien, fue una alegría, lo mejor que me pasó. Pero para ganar esa final trabajamos un montón. Todos aportamos nuestro granito de arena. Es lindo que se acuerden del penal del "Polo" Quinteros, pero, ¿sabes todo lo que laburamos ese año?

-Tenían buen plantel...

-¡Éramos un equipazo! Los hinchas me recuerdan a mí, pero teníamos tremendo equipo. Es quedarse muy corto acordarse sólo del "Polo" con semejante equipo. A mí me dicen Clausura 2005, y digo qué equipazo, la puta madre, ¡qué equipazo! Y los hinchas sé que en el fondo lo reconocen.

Fuenzalida, "el muy buen pibe"

-En ese "equipazo" había un joven José Pedro Fuenzalida. Un muchacho de pelo largo, medio rebelde, que le daba para adelante, y que hoy es un ídolo del club...

Sí. Y calcula que el "Chapita" era uno de los pocos chicos que jugó en ese equipo. Él y Mauricio Zenteno. Después no había lugar para más. Ellos eran titulares. Y él siempre fue muy educado, muy buen pibe, que vivía a un par de cuadras del estadio. Quiere muchísimo al club.

-¿Te imaginaste que iba a hacer la carrera que terminó haciendo?

No, aunque sé que tenía unas condiciones muy buenas. Era casi un velocista el "Chapa". Le daba para arriba. Marcaba la diferencia con su velocidad. Me pone feliz porque es un buen chico. Que tenga este presente, que sea tan importante para la institución es lindo, porque sé que él quiere mucho al club. Me pone feliz.

El histórico penal que le dio el título a la UC ante a U convertido por el Polo Quinteros

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña