Universidad de Chile vive un proceso de reconstrucción de cara a este 2023, donde Mauricio Pellegrino será el encargado de posicionar al club en la cima del Campeonato Nacional nuevamente. Un trasandino que conoce bien a los azules es Leonardo Rodríguez, icónico volante de los '90 que se transformó en emblema del club.
"Leo" es una opinión respetada dentro de la fanaticada azul, que adolece de alegrías en los últimos años. Sobre el momento del club, el exvolante del Borussia Dortmund conversó con En Cancha, entregando su opinión sobre Pellegrino, los refuerzos y la "crisis de identidad" de la cual hablan varios hinchas en la actualidad.
PUBLICIDAD
¿Cómo ves a la U de cara al 2023?
Yo creo que ante todo llegó un entrenador de jerarquía con Mauricio Pellegrino. Acá dirigió equipos muy grandes, trabajó en Europa y llega con un muy buen cuerpo técnico, muy competitivo. Después, los resultados pueden acompañar o no, pero la elección del entrenador es muy buena y va de acuerdo a las necesidades que tenía el club de un entrenador de renombre.
PUBLICIDAD
¿Sientes que al club le faltan refuerzos de renombre como lo fuiste tú en su momento?
La llegada de Nery Domínguez en el pasado mercado sentó un precedente de refuerzo muy importante en términos de nombre y recorrido. Ahora llegó Leandro Fernández, que es un jugador muy interesante, un atacante de primer nivel. Su llegada y la de Pellegrino valen mucho la pena y serán dos grandes aportes. Está lo de Matías Zaldivia que tiene todo un tema con los hinchas y toda esa situación incómoda, porque el hincha no quiere jugadores del equipo rival y genera un clima negativo. Para mí es un buen jugador, pero es un sentimiento del hincha que hay que respetar. En general, siento que son muy buenos refuerzos, y se está nivelando para arriba. Me pone contento, pienso que son buenos nombres.
¿Por qué cree que a Chile ya no llegan refuerzos de la talla de Leonardo Rodríguez o Alberto Acosta?
PUBLICIDAD
En la época mía se dio un momento de furor del fútbol chileno en el que llegamos muchos jugadores de Europa, de selección, eso no ha estado pasando y espero que se mejore en la inversión, porque seguramente con eso llegarán mejores jugadores. Es cosa de ver el fútbol brasileño, que acompañado de una potente inversión en los últimos cinco años se apoderó del fútbol sudamericano. Obviamente, que eso no se puede replicar de la misma forma acá, pero sí a menor escala potenciar el torneo nacional.
La receta del Leo Rodríguez ante el mal momento de la U
¿Cuál crees que es el problema que más afecta a la U en la actualidad?
La U ha tenido muchos problemas extradeportivos. La venta del club, mucho cambio de entrenador que no es bueno, espero que con Pellegrino se encuentre la estabilidad. El equipo enfrenta una crisis institucional. El hecho de no jugar en el Estadio Nacional, por ejempl...un año en Rancagua, en Santa Laura, eso no es bueno porque se pierde la localía y el sentido de pertenencia. Era una locura para los jugadores enfrentar ese tipo de cosas, y la suma de todo esto, más la presión de los resultados, genera un clima muy negativo. Espero que el club se ordene y crezca.
¿Piensas que el camarín necesita referentes?
No creo en el tema de los referentes. Más allá de referentes me gustaría jugadores vigentes, con un gran presente y con ganas de lograr cosas importantes para el club. No lo digo por Marcelo Díaz, pero por ejemplo, hay muchos jugadores que buscan llegar al club al final de su carrera, pero Universidad de Chile, por el nombre que tiene, debe ser un equipo competitivo, y para eso necesita a jugadores al 100% en su capacidad futbolística y física. Por mucho que tu le hayas dado al club en su momento, el nombre no debería pesar a la hora de escoger jugadores. En la U tienen que estar los que pasen por un mejor momento y los que quiera el entrenador.
After En Cancha | Walter Montillo: “Obvio que traería de regreso a Marcelo Díaz a la U”
PUBLICIDAD