Oyanedel y su salida de la UC: “Por más que esté esa espina clavada, uno vela por su carrera”

El lateral “Minero” habló en exclusiva con En Cancha en la antesala del duelo entre Cobresal y Universidad Católica, donde comentó sobre su llegada al club, su favorito al título y su paso por los “Cruzados”.

Yerco Oyanedel

Cobresal registra dos triunfos y una derrota en el inicio de este Campeonato Nacional 2023. Los “Mineros” vienen de una victoria por 1-0 ante Deportes Copiapó y demuestran que siguen con el buen nivel que mostraron la temporada pasada, que les permitió clasificar a la Copa Sudamericana.

Yerco Oyanedel es el nuevo lateral que tiene el equipo de Gustavo Huerta, club en el cual aún no ha podido consolidarse, pero trabaja día a día para lograrlo. De hecho, solo ha sumado 11 minutos en lo que va del torneo y fue ante su ex equipo, Unión La Calera.

Siempre ha estado ese tope de que el DT piensa en otro jugador que sea de más experiencia para jugar en Universidad Católica”, relata Oyanedel en una entrevista exclusiva con En Cancha, sobre su paso por el cuadro “Cruzado”.

Yerco Oyanedel

-¿Cómo se ha sentido en Cobresal? ¿Cómo se gestó su llegada?

Yo tuve que volver a Católica después de mi préstamo en La Calera y llegando, ya sabía que se iba a incorporar a Eugenio Mena, aparte de tener a dos jugadores más con mucha más experiencia que yo, como lo son Alfonso Parot y Cristián Cuevas. Iba a ser difícil poder sumar minutos en el club que me formó. Mi idea era buscar algún préstamo o desligarme de Católica para poder ir con el pase en mi poder a otro club, ya que así se podría llegar más rápido. Cobresal estuvo interesado en mí desde que supieron que iba a quedar como jugador libre y firmé contrato por un año acá. Con respecto a la adaptación, siento que estoy bien, pero el técnico es el que toma las decisiones y para el grupo que formó este año es difícil entrar en una convocatoria.

-¿Cómo es su nueva vida en El Salvador?

Uno viene aquí alejado. La altura las primeras semanas obviamente te toma un poco de sorpresa por el cansancio, ya que es mucho más rápido, pero en líneas generales me he sentido súper bien. Tengo el respaldo de mi familia, el de mi señora y mi hija, entonces eso igual ayuda a fortalecer un poquito más la cabeza.

-¿Cuáles son las expectativas personales y en grupo para este año?

En lo personal, intentar hacer un mejor campeonato que el año pasado. Si bien no es como empieza, sino cómo termina el año, hay que seguir metiéndole y ayudar al equipo con mi granito de arena. En lo grupal, en primera instancia, es tratar de sacar igual o muchos más puntos de lo que se consiguió el año pasado, ya que con eso se logró llegar a una copa internacional y, obviamente, por qué no, ir a buscar el título, ya que sabemos que acá a todos los equipos se les complica por la altura y por el viaje que igual es medio largo, entonces tenemos siempre algo a favor cuando tenemos un partido de local. Sobre el duelo contra Palestino por Copa Sudamericana, la idea es obviamente clasificar y poder participar en esa copa internacional.

El reencuentro ante Universidad Católica

-¿Cómo ves el partido contra la UC?

Sabemos que Católica es un equipo complicado, primero por la base de jugadores que tienen y la calidad de entrenador. Nosotros sabemos que son muy ofensivos, su esquema en sí es muy ofensivo y siempre hay falencias por las bandas, tanto por la de Mena como la de Isla, ya que pasan los dos al ataque al mismo tiempo y, quizás, en un contragolpe se pueden ver desprotegidos por estos carriles. Creo que por ahí se puede sacar un resultado.

-¿Tiene un gusto distinto jugar ante su ex equipo?

Si bien no pude lograr consolidarme en ese club, tengo esa espina de poder jugar algún día en Católica, pero hasta ahora no se ha dado. Si voy citado y me toca jugar, obviamente uno va con esas ganas de demostrar y hacer lo mejor posible en el partido.

-¿Por qué crees que no pudiste consolidarte en Universidad Católica?

En un principio, yo no tenía minutos, así que salí a préstamo a Primera B, a Rangers. Agarré confianza y el técnico me ayudó mucho para lo que era el ritmo de una competición fuerte, como lo es la Primera B. En La Calera siento que hice un buen año, pero siempre ha estado eso tope de, quizás, pensar por otro jugador que sea de más experiencia para jugar en los “cruzados”. Entonces, por ese lado, por más que tenga esa espina uno vela también por su carrera. Si a uno no lo tienen considerado, es mejor buscar otro rumbo.

-¿Es Católica favorita para ser campeón del Campeonato Nacional?

Como es un equipo grande siempre van a estar peleando cosas importantes, los equipos grandes se preparan todos los años para lograr el título. Por lo mismo, Católica es serio candidato para quedarse con el título, sobre todo por estos años en los que logró los campeonatos. Pese a que no han tenido buenos resultados en las copas internacionales, al ser un club grande siempre se preparan para ganar el título.

VIDEO | ¡Uno más a la cuenta! Doblete de Alexis Sánchez en el Olympique de Marsella