Estuvo en una semifinal entre Colo Colo y la UC y ahora se dedica al culturismo: “Me trataron como perro”

La vida de Cristian Uscamayta dio un giro radical luego de decir presente en la semifinal sub-15 de hace más de un año.

PUBLICIDAD
Cristian Uscamayta(a la derecha) con la medalla de segundo lugar en Perú
PUBLICIDAD

Cristian Uscamayta tuvo un fugaz paso por el arbitraje chileno. Luego de estudiar y ejercer como preparador físico, el chileno de 27 años incursionó como réferi en el fútbol joven y alcanzó a estar en varios partidos importantes, incluido el Clásico Sub-15 entre Colo Colo y Universidad Católica de julio de 2022.

Luego de 15 meses de dicho compromiso, la vida de Cristiano, como le llamaban en el arbitraje, cambió radicalmente. Y es que actualmente Uscamayta está enfocado exclusivamente en el culturismo y la venta de suplementos, además de crear contenido fitness a través de redes sociales.

PUBLICIDAD

En conversación con En Cancha, Cristian Uscamayta recordó su paso por el fútbol chileno y su experiencia como colegiado, donde se llevó varias sorpresas, principalmente por el trato que tuvo de la Comisión de Árbitros cuando decidió presentar su renuncia hace más de un año.

¿Cómo comenzó el deseo de ser árbitro?

PUBLICIDAD

El arbitraje empezó en 2019, más que nada por el dinero. Yo era preparador físico y, al no ser una carrera rentable, conocí el arbitraje, donde me desempeñé en las categorías del fútbol joven. Hasta esas categorías llegué.

¿En qué momento decidió pasar al culturismo?

PUBLICIDAD

Desde que empecé en el arbitraje siempre me ha gustado hacer pesas, incluso en la ANFP no me dejaban porque tenía que bajar la masa muscular o no me darían partidos. Eso se debe a la estética, porque un árbitro tiene que ser flaco, no “musculoso”. A pesar de que era más rápido que los jugadores, no me dejaban hacer pesas.

¿Cuándo se empezó a dedicar 100% al culturismo?

Hace un año, fui a competir a Perú, Chile y me gustó bastante la experiencia, así que yo creo que voy a seguir. Como tengo buena genética, especialmente en las piernas, yo creo que en dos años voy a tener una buena condición física.

¿Cómo le ha ido en estos meses dedicado al culturismo?

Saqué segundo lugar en Perú y tercer lugar en Chile, donde me tocó competir con culturistas un poco más pesados, con influencers. “Profe Joaco” (+200.000 seguidores en TikTok) fue uno de los que me ganó, que lleva tiempo haciendo todo esto.

Semifinal Colo Colo vs UC 2015Cristian Uscamayta (último a la derecha) en la semifinal sub-15 entre Colo Colo y la UC de 2022

“No creo que vuelva al arbitraje”

¿Hay alguna posibilidad de volver al arbitraje o ya es una etapa cerrada?

No creo que vuelva al arbitraje. Terminé bien mal porque cuando puse mi carta de renuncia me trataron bastante mal, diciéndome cosas como que “si no me da vergüenza” y no sé qué, ellos creen que son dioses. Como me estaba yendo bien en mi emprendimiento, me salí y los mandé a la cresta.

¿Por qué se enojaron?

Porque creyeron que darme un Clásico fue un premio, y no pienses que ganas tanto. Árbitro central gana $20.000 y asistente $15.000 (fútbol joven).

¿En qué clásico le tocó estar?

Una semifinal Sub-15 entre Colo Colo y Universidad Católica en 2022. Fue bastante bueno ese Clásico, me tocó de asistente.

¿Qué fue lo más complicado en su paso por el arbitraje?

Lo que más me dolió fue el trato de los jefes, cómo se portaron cuando yo me fui. En vez de decirme “gracias por tus servicios, vuelve cuando quieras” me trataron como perro, y yo los traté como perros también porque tengo el poder para hacer eso, gracias a Dios.

¿Cuáles son sus objetivos a corto o largo plazo?

Clasificar al Mundial. Al conseguir el segundo lugar en Perú clasifiqué al Mundial, pero no quiero ir a pasear. Por lo mismo me voy a tomar dos años de volúmen y aumentar masa muscular. Me gustaría ir a Uruguay y Colombia a competir, a todos los países de Latinoamérica, ojalá unos cuatro países de afuera.

VIDEO | Exjugador de Colo Colo se lució con tremenda jugada en documental de David Beckham

Notas Relacionadas

PUBLICIDAD