El ex seleccionado nacional, Manuel Muñoz, acaba de cumplir 92 años, siendo uno de los dos históricos jugadores chilenos que participaron en el Mundial de Brasil 1950 y que continúan con vida. Ante esto y en el actual contexto por la pandemia, 'Colo Colo', haciendo hincapié en que desde la 'Roja' se han olvidado de su existencia.
- Te puede interesar: José Miguel Sanhueza será el sucesor de Daniel Morón en mesa directiva de Colo Colo
"La selección chilena no se ha acordado de mí. La gente acá me dice ‘se olvidaron de ti y tú fuiste un símbolo de la Roja de 1950’. Junto con Andrés Prieto, somos los únicos vivos de ese equipo. Nosotros jugábamos más con el corazón, ahora corre mucho dinero, hay muchos empresarios de por medio y eso hace que se pierda un poco el cariño a la selección", contó en entrevista con La Cuarta.
En esta línea, el oriundo de Tocopilla radicado en la actualidad en Arica, recordó sus mejores momentos en las canchas. "Yo jugaba como '10'. Marqué muchos goles, sólo en Colo Colo como 120, aparte de los amistosos. Estuve en la Copa del Mundo de Brasil 1950", agregando el que fue su mejor anotación: "El que le hice a Roque Máspoli, el arquero de Uruguay, en el año 1952 en el Estadio Nacional. Fue una volea de izquierda, después de un centro de Mario Lorca. Fue un gol importante, Uruguay era el campeón del mundo".
La otra mitad de su corazón está en Colo Colo, de donde si lo han tenido en consideración, especialmente del presidente de Blanco y Negro, pero tampoco ha recibido ayuda económica. "Aníbal Mosa siempre me llama para saber cómo era Colo Colo antes, qué sello tenían, dónde entrenaba. Me ha dicho que cuando quiera ir a Santiago le avise, que me manda el pasaje", reveló.
"Yo no quiero morir olvidado como mis compañeros. En la pobreza, con problemas económicos, sin trabajo. Estuve con Leonel Sánchez hace un tiempo y me dijo que la 'U' le da un dinero mensual. Él mismo me dijo ‘anda al club, tú fuiste un ídolo’. A mí no me gusta hacer esas cosas, aunque reconozco que en este momento me ayudaría", agregó.
Como histórico e ídolo del cuadro popular, dio su opinión sobre el conflicto salarial en el 'Cacique'. "Yo creo que tienen que hablar de frente y decirse las cosas. A mí me gustaría hablarles también, sin ninguna vergüenza", concluyó.