¿Se puede suspender el fútbol chileno? Gobierno aclaró qué sucederá con las competencias nacionales

Este jueves en el informe diario del Ministerio de Salud se dio a conocer qué pasará con los torneos, así como la actividad de otros deportes.

La crisis del Covid-19 sigue pegando fuerte al mundo y en Chile se vive una nueva ola de contagios, que dejó a este jueves 1 de abril a 7.830 casos nuevos, la segunda cifra más alta desde que llegó la pandemia al país. Y en el informe diario del Ministerio de Salud, se dieron a conocer estrictas medidas para hacer frente al coronavirus, entre ellas, restricciones para el mundo del deporte.

Esto porque la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherime Martorell, aclaró qué pasará con el fútbol chileno en medio de las nuevas medidas a nivel nacional para el mes de abril, donde solo estará autorizada la continuidad del fútbol profesional, aunque solamente los campeonatos que ya hayan comenzado o que tengan fecha de inicio autorizada.

"Solo el fútbol profesional, que tiene un sistema de burbuja, de test permanente, son los que pueden seguir funcionando. Son campeonatos que ya comenzaron", comenzó diciendo la Subsecretaria en el informe diario.

Lo que complementó con la prohibición de iniciar nuevos torneos: "Pero no se puede durante todo este mes realizar ningún tipo de campeonato profesional o de ningún tipo de deporte nuevo, que no esté ya dentro de las fechas que se hubiese autorizado".

Cabe recordar que a la fecha solo la Primera División ya arrancó, haciéndolo el pasado fin de semana. Mientras que la Primera B tiene fecha de inicio el sábado 3 de abril. En esta permitividad también se incluiría los partidos de Copa Sudamericana y Copa Libertadores.

Con esto, los torneos que verían retrasado su inicio sería la Segunda División Profesional, el fútbol femenino y el fútbol joven, los cuales aún no tenían su calendario definido para esta temporada 2021.

[VIDEO] Carlos Palacios debutó con maravillosa asistencia en Inter de Porto Alegre