DT de 24 años que logró el ascenso a Segunda División: Es hincha de la U y agradece eternamente a Colo Colo

Matías Garrido está en la cúspide de su floreciente carrera luego de llevar a Deportes Rengo desde la Tercera A a la Segunda División.

Pese a que recién en enero cumplirá 25 años de edad, Matías Garrido lleva un registro asombroso: dos ascensos consecutivos, en su floreciente carrera como director técnico. En 2021 consiguió subir de categoría a Trasandino de Los Andes, como asistente del DT Luis Pérez y hoy repitió la hazaña, ahora como técnico titular, al promover a Deportes Rengo desde la Tercera A a la Segunda División.

Es evidente que la corta edad del entrenador de los renguinos llama la atención. Pero fue el propio Garrido quien tomó soberanamente la decisión de dejar el fútbol y entrar a estudiar al INAF, cuando apenas tenía 19 años. "Me fracturé el tobillo y, después de la lesión, no era el de antes", contó en una entrevista exclusiva con En Cancha.

Entre las particularidades del maipucino, quien de seguro será el próximo año el entrenador más joven del fútbol profesional chileno, está su fanatismo por Universidad de Chile. Así lo hace ver en sus redes sociales, sin embargo y como él mismo lo explica, siente un agradecimiento especial por Colo Colo.

El apego hacia el "Cacique" es entendible, más allá de cualquier pasión por los colores. Estuvo desde los 10 hasta los 17 años en las divisiones inferiores de Macul y fue en ese período, además, en que fue convocado a diversas etapas de las selecciones juveniles de Chile. "Jugué muchos años en Colo Colo. Soy eternamente agradecido de las puertas que me abrió. Mas allá de ver el tema de estar en un equipo que no era de mi preferencia, siempre fui profesional y siempre estaré agradecido del club que me abrió las puertas", asegura con convicción.

La Roja es el sueño máximo de Matías Garrido

Matías Garrido ha sorprendido con su fugaz ascenso en el fútbol chileno. El solo hecho de tener apenas 24 años hace que su historia sea particular. Por ahora, no se apura en su crecimiento y es un convencido que debe ir quemando de a una todas las etapas. Eso no impide, eso sí, que sueñe en grande.

“Tengo los pies muy bien puestos sobre la tierra. En el fútbol se viven mas derrotas que triunfos, así que por el momento disfruto con lo que estoy viviendo".

-¿Pero hasta dónde se proyecta en su carrera?

-Lo más ambicioso sería estar en la Selección Chilena. Aspirar a lo máximo, pues uno nunca puede dejar de soñar. He ido quemando etapas, fui ayudante técnico, estuve en la Tercera División dos años y ahora enfrento la Segunda División. Quiero ser mesurado.  Hacerme un nombre en un medio que es bastante grande, e ir quemando etapas hasta llegar a Primera División. Sea cual sea el club, la U, Colo Colo, o el equipo que me abra las puertas".

VIDEO | El penal decisivo que le dio a Deportes Rengo el ascenso a Segunda División