Colo Colo ya tiene definido que en la Fase 2 de Copa Libertadores se enfrentará al conjunto argentino Godoy Cruz del chileno Thomas Galdames. El Cacique tendrá que ir al Estadio Malvinas Argentinas para disputar el primer encuentro de la llave que cerrará en el Estadio Monumental.
El conjunto chileno no irá solo por su primera victoria en Argentina en Copa Libertadores, sino que además hay un precedente de Universidad de Chile, el cual puede superar, por lo que este partido pasa a tener un ingrediente más allá de lo deportivo.
En 2012 los Azules se enfrentaron por fase de grupos de la Libertadores a Godoy Cruz. El primer partido se jugó en el Estadio Nacional, donde la Universidad de Chile apabulló por 5-1 al club mendocino. Tras este antecedente, el entusiasmo en el club universitario era total y en el partido que les tocó jugar como visitante llevaron cerca de 14 mil hinchas al Malvinas Argentinas, marcando el récord de ser el equipo chileno que más hinchas ha llevado como visitante por Copa Libertadores.
Un detalle que hay que contemplar es el aforo que el club argentino permita para los Albos, pero de cumplirse las mismas condiciones que en 2012, no habría excusa para que los hinchas de Colo Colo no intenten superar ese importante registro, o al menos lo igualen. Para el registro, el Malvinas Argentinas tiene capacidad para 42 mil espectadores.

Los partidos de Chilenos en el Malvinas Argentinas
El Estadio Malvinas Argentinas no es ajeno al fútbol chileno. El recinto de Mendoza fue sede de la Copa América 2011 y en aquella ocasión La Roja jugó dos partidos por la fase de grupos en el lugar. El primero de ellos fue contra Uruguay, partido que terminó 1-1 con goles de Álvaro Pereira y Alexis Sánchez. El segundo encuentro fue contra Perú, en el que Chile ganó por la cuenta mínima con el agónico autogol de André Carrillo en el minuto 90+2.
Un dato anecdótico es que La Roja fue local en el Malvinas Argentinas en 1989. Luego de los incidentes del Chile vs. Brasil en el Estadio Nacional, la FIFA decidió quitarle la localía a la selección para el resto de esas Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Italia 1990, por lo que tuvo que jugar contra Venezuela en Argentina. En aquel partido nuestro país se impuso por un contundente 5-0.
A nivel de clubes también la Universidad de Concepción pasó por ese estadio. En 2019 también por Copa Libertadores, aunque en esa ocasión el Campanil cayó derrotado contra Godoy Cruz por la cuenta mínima.