Reportaje expone vínculos entre la Garra Blanca con alto poder de fuego y drogas

Barristas de Colo Colo detenidos por hechos de violencia en la Supercopa 2024 y el partido contra Fortaleza tendrían vínculos con bandas de alto poder.

PUBLICIDAD
Hechos de violencia Supercopa 2024. Los desmanes provocaron la suspensión del partido y tuvieron un costo superior a los 100 millones de pesos./Photosport
PUBLICIDAD

Dos hechos de violencia que están en la retina de la población y que marcaron al fútbol chileno son los ocurridos en el Estadio Nacional en 2024, cuando Colo Colo se enfrentó a Huachipato por la Supercopa; y el otro el del Cacique contra Fortaleza, en el encuentro válido por la fecha 2 de la Copa de Libertadores, duelo disputado durante el mes de abril en el Estadio Monumental.

Ambos partidos tuvieron factores común: incidentes que obligaron a suspender el encuentro y la barra de los albos. En ese sentido, tras una serie de diligencias investigativas se logró dar con el paradero de algunos de los barristas que ejecutaron los desmanes.

PUBLICIDAD

Este lunes Chilevisión Noticias expuso un reportaje en donde se explicó el vínculo entre los hinchas detenidos con alto poder de fuego y con el uso drogas.

Investigación expone vínculo entre barristas con alto poder de fuego

Es más, en medio de la investigación por los hechos del Estadio Nacional se identificó el uso de bengalas, la exhibición de armas de fuego y fuegos artificiales tanto en Chile como en el extranjero; y, en marco del operativo, a un sujeto se le incautó marihuana, éxtasis y cocaína. Otro de los detenidos tiene antecedentes por desórdenes y un tercero tiene un amplio prontuario con 13 delitos, entre los que destacan: robo con intimidación, robo con violencia, hurtos, amenazas, usurpación de identidad, microtráfico e infracción a la ley de prohibición de acceso al estadio. En el Coliseo de Ñuñoa, los daños superaron los 100 millones de pesos.

PUBLICIDAD
Colo Colo vs Fortaleza, Copa Libertadores 2025.Hechos de violencia obligaron a suspender el partido. /Photosport

Por su parte, la indagatoria desarrollada en el Estadio Monumental terminó con un hombre detenido por usurpación de identidad, luego de ingresar con un carnet de otra persona. El sujeto tenía prohibición de ingresar al estadio hasta el 2050 por otros hechos de violencia. Además, se tomaron detenidos a tres menores de edad.

Según indica el teniente de Carabineros, Felipe Cortés, existe un factor común en los casos: la barra brava y el sustancias ilícitas. Existe una “vinculación entre la violencia de los integrantes, el poco control de los impulsos y la vinculación con la droga”, explicó.

PUBLICIDAD

En tanto, el fiscal de la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente, Miguel Ángel Orellana, fue más allá y detalló que la barra corresponde a una organización jerárquica que “sí obedece a una estructura”, en donde los menores de edad serían “utilizados” para llevar a cabo los hechos delictivos. De hecho, en el duelo contra Fortaleza se detuvo a tres menores, entre ellos al responsable de romper los acrílicos de la galería.

Hay un rol de ejecución (entre los responsables de los hechos de violencia), porque son personas que tienen una situación que no puede ser reprochada de la misma manera; en el caso de ser sorprendidas, tienen una sanción menor y, porque, además, hay un espíritu propio de la juventud de identificación, porque detrás hay una adscripción a un equipo”, afirmó.

PUBLICIDAD