Deportes Concepción jugará recién este domingo su segundo partido de la Copa Chile 2025, tras los atrasos que generó la sanción a Deportes Melipilla y que terminó con el ascenso del León de Collao a Primera B. Pese a tener dos duelos menos que sus rivales del Grupo E, los lilas están bien aspectados para lo que viene.
El triunfo contra Palestino mantiene al Conce en el segundo puesto del grupo, solo detrás de Audax Italiano, precisamente el rival de este domingo, que tiene 7 unidades tras cosechar dos triunfos y un empate.
Sin embargo, en Concepción la preocupación está puesta en lo que ocurrirá en el Ester Roa Rebolledo, ya que el técnico Manuel Suárez no podrá estar en las dependencias del estadio debido a la Ley Almirón, por una expulsión que sufrió el año pasado en el duelo de Copa Chile ante Deportes Linares.
El propio entrenador se refirió a esta nueva regla que está en su primer año de implementación en el fútbol chileno, y al igual que a Mario Salas en Deportes Temuco, no lo tiene muy contento: “Es muy raro no poder estar ni siquiera en el estadio. Es muy particular y no sé si pasa en otros lados esta situación. Es lo que toca, es la reglamentación. Me parece que hay tantas cuestiones para poder discutir, profundizar y mejorar... una de esas es esta”.

El trabajo extra que le significa al cuerpo técnico la “Ley Almirón”
Luego de exponer su rechazo a esta nueva regla, Manuel Suárez detalló todo el trabajo adicional que deberá hacer con su ayudante, Luis Lecaros, para preparar el encuentro: “Aquí somos un equipo técnico y el que lo lidera soy yo. Vale. Y desde las reuniones que tenemos de planificación de partido, visualizamos situaciones que pueden suceder. En eso están incluidos los cambios, el once inicial, etc”.
“Desde ahí el ‘Toño’ (su ayudante) hoy lo que hace es ejecutar. Si bien en una situación puntual él tiene la libertad de tomar una decisión, esto todo tiene que ver con lo que voy resolviendo o el visto bueno mío frente a las situaciones que pueden pasar en el partido”, agregó Suárez.
“Cuando uno planifica se pone en distintos escenarios. Ir ganando, perdiendo, empatando o estar con un hombre menos incluso. Frente a eso, uno tiene un abanico de posibilidades en la banca. Y lo que nosotros hacemos es revisar cuáles podrían ser las opciones que el partido nos demande. Después está la capacidad del Toño por resolver en el momento. Son cosas que se estudian. No se llega a un partido improvisando”, concluyó el técnico lila.