
En el plantel femenino de Universidad de Chile reina la incertidumbre. Pese a la victoria azul sobre Universidad de Concepción en el inicio de los playoffs del Campeonato Nacional Femenino, el tema del momento en las azules es la ausencia de su capitana, Carla Guerrero. La "Jefa" no estuvo ante el "Campanil" y no se sabe si estará presente en la Copa Libertadores que se disputará en noviembre en Paraguay.
Por motivos personales, Carla Guerrero decidió alejarse de Universidad de Chile. La jugadora nacional, a través de su Instagram, emitió un mensaje expresando que no estará con las azules por decisión propia. Sin embargo, la zaguera central no aludió a un posible retorno ni alguna fecha estimativa, dejando en incertidumbre su continuidad en la escuadra universitaria.
Esta decisión, la cual Guerrero dijo terminar cuando se sintiera preparada para volver, deja en un limbo el armado del plantel de Carlos Véliz de cara a la Copa Libertadores Femenina que se disputará entre el 3 y 21 de noviembre en Paraguay, donde las azules buscan volver a llegar a fases finales, tal como lo hicieron cuando alcanzaron las semifinales en 2020. De ese mismo modo, la ausencia de la defensora desacomodó el equipo de la U que se mantiene en los playoffs del Campeonato Nacional.
Pese a no contar con Guerrero ante Universidad de Concepción por el partido de ida de cuartos de final de la competencia local, Universidad de Chile, con Fernanda Pinilla portando la jineta de capitana, logró una victoria 2-0 con dos tantos de Sonya Keefe. Este resultado las posiciona de buena manera para el compromiso de vuelta, que se jugará el fin de semana del sábado 2 de octubre y que aún no tiene programación por parte de ANFP.
El grupo de la U en la Copa Libertadores Femenina 2021
El pasado viernes 24 de septiembre se realizó el sorteo de la Copa Libertadores Femenina 2021, competencia que tendrá la participación de Universidad de Chile y Santiago Morning. En el caso de la U, estará presente el grupo C junto a Alianza Lima (Perú), Deportivo Cali (Colombia) y las campeonas de Bolivia, cupo que aún no se determina. Por su parte, Santiago Morning enfrentará a Cerro Porteño (Paraguay), Yaracuyanos (Venezuela) y Avaí Kindermann (Brasil).

La cita, en las que las azules alcanzaron las semifinales en su versión pasada, se disputará entre el 3 y el 21 de noviembre en Paraguay. En la última edición, fue precisamente el equipo que eliminó a las azules, Ferroviaria, quien se quedó con el título. En esta versión el conjunto brasileño integrará el grupo A junto a Deportivo Cuenca (Ecuador), Santa Fe (Colombia) y el cupo de Paraguay 2.