Pablo Milad cumple el deseo del Matador Salas: habrá “VAR Light” en la Primera B

Luego de las quejas del presidente de Deportes Temuco, desde la ANFP anunciaron cambios en la categoría.

VAR. Anuncian la llegada del sistema en la Primera B. Foto: Aton.

El inicio de la Primera B no estuvo exento de polémicas. En la primera fecha, por ejemplo, Deportes Temuco y Deportes Concepción igualaron 2-2, pero el resultado pasó a segundo plano debido a las controvertidas decisiones arbitrales que generaron indignación en el conjunto albiverde.

Los cobros del juez Cristian Droguett desataron la molestia de los hinchas y la dirigencia del Pije, incluyendo a Marcelo Salas. Un gol anulado en la primera mitad y un penal sancionado por una mano fuera del área provocaron tal descontento que los árbitros ofrecieron disculpas en el camarín visitante.

Milad cumple el deseo de Marcelo Salas

Tras el encuentro, Salas no dudó en manifestar su descontento con la ANFP y planteó la necesidad de que la segunda categoría del fútbol chileno cuente con un sistema de asistencia arbitral similar al VAR del Campeonato Nacional.

A través de sus redes sociales, el exdelantero propuso un modelo inspirado en el TMO (Television Match Official) del rugby y otras opciones utilizadas en otras ligas de fútbol menores recursos.

La respuesta no tardó en llegar. Pablo Milad, presidente de la ANFP, anunció esta tarde en su regreso a Chile que se está desarrollando un sistema de videoasistencia para la Primera B, denominado “VAR Light”. Este formato, más económico que el VAR tradicional, emplea entre cuatro y ocho cámaras y opera desde una ubicación neutral o centralizada.

, presidente de la ANFP. Foto: Agencia Aton.
Pablo Milad, presidente de la ANFP. Foto: Agencia Aton.

¿Cuando llega el “VAR Light” a la Primera B?

Según Milad, la implementación de esta tecnología está proyectada para la temporada 2026. El VAR Light ya ha sido probado en otras competiciones, pero necesita tiempo para ser implementado.

Mientras tanto, los equipos de la Primera B deberán seguir lidiando con las polémicas arbitrales, aunque ahora al menos con la esperanza de que el próximo año tendrán respaldo de la tecnología.