Santiago Wanderers logró dejar atrás el amargo final de temporada que tuvo el año pasado, en que se quedaron ad portas de clasificar a la Liguilla de Ascenso por un papelón con la seguridad del estadio en su último partido de fase regular, y en la presente campaña están luchando como uno de los equipos más fuertes de la categoría.
Pese a los buenos resultados deportivos que llevan este año, el estado financiero del club no puede desligarse de los números de la temporada pasada, los cuales salieron a la luz durante la junta de accionistas que se realizó este martes: 1.527.150.000 pesos de pérdida, según el informe elaborado por SMS Auditores, informó La Estrella de Valparaíso.
El gerente general del club, Luis Sánchez, abordó la situación: “Los estados financieros fueron aprobados, no por unanimidad. Tal y como está publicado en el documento, hubo pérdidas por cerca de 1.500 millones de pesos, producto de que los ingresos no alcanzaron a cubrir los pasivos operacionales”.

“Esto se debe a que las recaudaciones fueron paupérrimas, a que los ingresos provenientes de la tienda fueron reactivados recién en octubre, porque la tienda se había cerrado, y a que además estuvimos cubriendo un gasto arriba de $400 millones por concepto de finiquitos a lo largo del año por las salidas de Francisco Palladino y Jaime García”, complementó Sánchez.
Nuevo préstamo de Reinaldo Sánchez salió a la luz
En septiembre del año pasado se reveló que el presidente de la concesionaria, Reinaldo Sánchez, había aportado $80 millones para saldar gastos operacionales atrasados de varios meses. Sin embargo, en la junta de accionistas de este martes se reveló que la inyección fue de 802 millones de pesos.
- Te podría interesar: Revelan que Wanderers y Rangers podrían volver antes de lo esperado a sus estadios
El gerente general se refirió a este préstamo: “fue un crédito mutuo que se redujo a escritura pública y que se pactó en tres cuotas para el pago, dependiendo de los dineros que lleguen por la venta del pase de Lucas Cepeda. Ahí vamos a ir sacando un porcentaje para la sociedad y otro para ir cancelando la deuda”.
El plan de la dirigencia para sanear las finanzas del club y los obstáculos que dificultan la tarea
Para este año, de partida, desde el club proyectan que percibirán alrededor de $503 millones de ingresos por conceptos de publicidad, casi el doble de lo que generaron el año pasado ($265 millones).
Luis Sánchez detalló los pasos a seguir para la recuperación: “Buscamos tener un presupuesto más equilibrado y además contar con el apoyo de las autoridades y de los hinchas. Nosotros como grupo económico y familiar hemos tenido éxitos deportivos en el pasado, fuimos campeones, hemos vendido jugadores, pero quizás ahora no tuvimos gente en puestos específicos que nos dieran lo que esperábamos de ellos”.
Pese a esto, en los últimos meses han tenido problemas para generar ganancias por el concepto de ventas de entradas: “Estamos jugando en un estadio de máximo 6 mil personas, en el que tenemos que meter a nuestros socios y con suerte vender 2 mil tickets. ¿Cómo lo financiamos? O agrandamos el estadio o cobramos más caro, y estamos cansados de que el costo de jugar de local sea mayor a la recaudación que conseguimos”.