¿Castigo por avaro? La razón que condenó a Deportes Copiapó en el Campeonato Nacional

El León de Atacama fue uno de los equipos de Primera División que menos gastó la temporada pasada. Su recompensa: el descenso.

Deportes Copiapó en 2024.

Actualmente Deportes Copiapó volvió a encontrar el rumbo en la segunda categoría del fútbol chileno, puesto que de la mano de Hernán Caputto, se encuentra peleando el ascenso directo al Campeonato Nacional.

Con un partido menos, el León de Atacama se encuentra como escolta del puntero San Marcos a tan solo cuatro unidades, por lo que en caso de superar a Magallanes, le respirará en la nuca a los Bravos del Morro de cara al segundo semestre.

Este escenario se veía poco probable a finales de temporada 2024, cuando cayeron nuevamente a Primera B tras dos temporadas en la máxima categoría del balompié nacional, donde fueron uno de los planteles más austeros de la división.

La razón que condenó a Deportes Copiapó al descenso en 2024

Durante la campaña pasada, el conjunto copiapino confió sus armas en jugadores que hoy se encuentran en la misma categoría del club, como Jorge Luna (Santiago Wanderers), Isaac Díaz (Rangers), Maximiliano Quinteros (Curicó Unido), e incluso Marco Medel, que terminó fichando por Santiago City de Segunda División.

Esta poca inversión en su plantel también se vio reflejada en el costo de venta declarado por los clubes a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), según reveló En Cancha Prime, puesto que Deportes Copiapó tuvo un gasto de $3.450 millones de pesos chilenos, relacionados al desembolso en la plantilla como: remuneración de futbolistas y cuerpo técnico, gastos de concentración (hotel, traslados, etc), arriendos de estadios, entre otros.

El equipo en el Campeonato Nacional.
Deportes CopiapóEl equipo en el Campeonato Nacional.

Con este monto que terminó desembolsando el León de Atacama -siendo el segundo equipo que menos gastos tuvo solo por delante de Cobreloa, el otro descendido-, se puede calcular cuánto le terminó costando cada gol en el Campeonato Nacional 2024. Pero eso no es todo, puesto que la operación también refleja el costo que tuvo cada punto obtenido en la tabla de posiciones.

Al haber marcado 40 goles en el Campeonato Nacional, Deportes Copiapó tuvo que desembolsar una cifra de casi 87 millones de pesos chilenos por cada uno de ellos. Mientras que a nivel de puntaje, cada unidad en la tabla le terminó costando mucho más caro: 144 millones de la misma divisa.

Por ende, no es casualidad que los dos clubes que menos gastos tuvieron durante la temporada fueron los dos elencos que terminaron bajando a Primera B. La poca inversión inicial en materia de fichajes terminó costando caro, pues, a excepción de los clubes grandes (con un costo de venta muy superior), el equipo nortino fue uno de los que más sufrió cada punto desde el punto de vista financiero.

Revisa la tabla completa del Campeonato Nacional 2024 aquí

Hecha por Alejandro Torres Mussatto.
Tabla de eficiencia: costo por goles y puntosHecha por Alejandro Torres Mussatto.