Los formados en Colo Colo y la UC que este domingo pueden mandar a la U al descenso

Unión La Calera se juega sus opciones de clasificar a Copa Libertadores en la última fecha del Campeonato Nacional, pero de paso puede enviar a los azules a Primera B. Para algunos jugadores "Cementeros", eso podría tener un sabor especial.

Si se dice que las rivalidades en el fútbol comienzan desde pequeños, entonces hay varios jugadores en el plantel de Unión La Calera para los cuales el partido de este domingo no será uno más. Si bien los "Cementeros" se están jugando sus chances de clasificar a la próxima Copa Libertadores, el hecho de que en la última fecha del Campeonato Nacional se enfrentan a una Universidad de Chile que llegará peleando por no descender, sin duda, le agrega otro condimento.

Para seis jugadores que nacieron tanto en Colo Colo como la UC, la posibilidad de mandar al archirrival a Primera B este domingo a las 18:00 horas podría tener un sabor especial, aunque sea con la camiseta de Calera. Y aunque tampoco lo vayan a reconocer públicamente.

Varios incluso ya han hecho toda una vida futbolística en otros clubes, y es probable que hasta los propios hinchas albos o "Cruzados" no los recuerden bien, pero tener la posibilidad de amargar al "enemigo" les traerá recuerdos a varios. Y no se trata solo de reservas: en su mayoría son titulares fijos o protagonistas frecuentes en la escuadra de Francisco Meneghini, por lo que tendrán un papel principal en la eventual condena de la U.

Tres que tuvieron que dar "la vuelta larga" después de Colo Colo

Formado en las divisiones inferiores de Colo Colo, Víctor González (27) tuvo que dar la vuelta larga para llegar a Primera División. El volante nunca pudo debutar oficialmente con los albos y tras jugar 21 partidos en Segunda División con el "Colo Colo B", se tuvo que quedar en las categorías secundarias.

Primero en San Antonio Unido, luego en Deportes Valdivia donde se hizo referente de la Primera B, tuvo su debut en la División de Honor recién la temporada pasada jugando por Coquimbo Unido, donde pudo jugar hasta Copa Sudamericana. Y aunque descendió con los "Piratas", La Calera lo reclutó y ha estado entre los más regulares durante toda la campaña.

Algo similar le pasó tanto a Nicolás Orellana (26) como Ariel Martínez (27), quienes también tuvieron sus primeras oportunidades en la filial de Colo Colo en Segunda División -el primero hasta alcanzó a disputar partidos en Copa Libertadores- pero nunca tuvieron oportunidades reales.

Y para ambos, la consolidación llegó en Audax Italiano, donde les dieron los partidos y minutos que estaban pidiendo y que llamaron la atención de los "Cementeros", donde hoy si bien no son titulares indiscutibles, sí están entre sus elementos más regulares fecha tras fecha.

Los que tienen que volver

¿Cómo los mirará a ellos tres Williams Alarcón? ¿Cómo una advertencia o una motivación de que hay otros caminos? El joven volante de 21 años todavía pertenece a Colo Colo (se le renovó su contrato a comienzos de año) y está en Calera a préstamo, un vínculo que se acaba justamente este fin de semana con el partido vs la U.

Alarcón no ha jugado mucho esta temporada y su destino dependerá de lo que decidan la gerencia deportiva y Gustavo Quinteros para la siguiente campaña, pero al menos podría tener como carta de presentación el haber amargado al archirrival. Y si su futuro profesional sigue lejos del Monumental, seguro ha escuchado durante toda esta campaña las historias de sus compañeros de que eso no es el fin.

Como Alarcón, Yerco Oyanedel también está solo de paso por La Calera, aunque en su caso tratará de volver con la alegría de haber mandado el descenso a la U a San Carlos de Apoquindo. Si bien a los 21 años su palmarés habla de dos títulos nacionales, en realidad todavía no debuta en Primera División con la UC (solo suma 44 minutos en Copa Chile), pero esta temporada ha hecho bastantes méritos para tener su oportunidad en el eventual tetracampeón.

Jeisson Vargas, ¿de refuerzo fallido a verdugo de la U?

Y por último está el caso de Jeisson Vargas. Formado en Católica y exseleccionado juvenil Sub 20, un par de buenas campañas con los "Cruzados" le valieron un fichaje a Estudiantes de La Plata, pero su carrera nunca se recuperó tras no tener continuidad con los "Pincharratas"; se fue a Estados Unidos y volvió a la UC, pero ahora en Calera parece haber encontrado su lugar en el mundo como uno de los ejes de su ataque.

¿Lo más curioso? Vargas es un viejo anhelo de la U que estuvo muy cerca de llegar en un par de oportunidades, contando la teleserie que se produjo en 2020, cuando los azules ya tenían un acuerdo con él pero la UC, todavía con una parte de su pase, se interpuso en la operación. Ahí llegó a los "Cementeros", donde paradójicamente este domingo podría ser el verdugo de un equipo al que viene enfrentando desde niño, pero al que estuvo a punto de defender.