Héroes por un día: los jugadores de la U y Colo Colo que lograron la gloria en... un Superclásico

Los Superclásicos han levantado a ídolos de ambos clubes, pero también han erguido a jugadores que crearon una relación especial con los hinchas gracias a su cometido en tan solo un partido entre Universidad de Chile y Colo Colo.

Los Superclásicos entre Universidad de Chile y Colo Colo han formado a varios ídolos del fútbol chilenos. Leonel Sánchez, Carlos Caszely, José Marcelo Salas y Esteban Paredes, solo por nombrar a algunos, son ejemplos de futbolistas que se convirtieron en leyendas de sus clubes gracias a este tipo de partidos. Pero también hay otros que gozaron de esa fama, pero solo de manera efímera.

Tanto el "Romántico Viajero" como el "Cacique" tienen jugadores que podrían ser considerados como "héroes por un un día" en los Superclásicos, donde tuvieron actuaciones notables, que hicieron que se ganaran el cariño de los hinchas... Aunque solo sería por ese duelo.

Arturo Salah

Azules y albos definieron la liguilla de Copa Libertadores de 1980, donde al "Popular" le bastaba un empate para ir al torneo continental, pues tenía mejor diferencia de gol que su rival. En un duelo que comenzó ganando Colo Colo con gol de Severino Vasconcelos. En la segunda etapa, Sandrino Castec igualó el marcador. A los 86', Hugo Carballo le contuvo un penal a Carlos Rivas y en la jugada siguiente, Héctor Hoffens tuvo un gran desborde por la derecha para luego sacar un centro rasante que fue capturado por Arturo Salah, quien le dio el triunfo a la U y la clasificación a la Copa Libertadores de 1981.

Darcy da Lima "Liminha"

Darcy Do Rocio Fortunato Da Lima no es conocido por su nombre de pila, pero sí por su apodo: Liminha. El brasileño que llegó a Coquimbo Unido y que bailaba samba cuando anotaba goles, se convirtió en "héroe por un día" en la Copa Chile de 1982 cuando fue el autor del primer tanto de la U sobre Colo Colo en el triunfo por 3-0 en la primera fecha de la fase grupal de aquel año. El jugador, que falleció en 2000, se ganó el cariño de los hinchas azules al abrir la senda triunfal batiendo a Roberto "Cóndor" Rojas y celebrando con un baile su tanto.

Néstor Di Luca

El argentino llegó a la U tras pasar por Independiente de Avellaneda, San Lorenzo y Huracán. Por los azules estuvo en 60 partidos en dos años y marcó 21 goles. El más recordado es el que le convirtió a Colo Colo, en 1984. Fue el segundo tanto del 2-0 sobre los albos, aprovechó un error de Leonel Herrera y quedó mano a mano con el "Cóndor" para definir cruzado.

Cristián Saavedra

"Lolo Gol" se formó en Colo Colo y jugó profesionalmente en los albos entre 1980 y 1987, con un total de 53 goles. Pese a ello, Saavedra nunca sobresalió en la ofensiva del "Cacique", pero se le recuerda por marcar el primer gol en el triunfo por 3-1 de los albos sobre la U en la fecha 38 del Torneo Nacional 1985, donde abrió el camino para la victoria del "Popular".

Eduardo Cofré

En 1992, la U cumplía su tercera temporada tras volver a Primera División y no había podido vencer al "Cacique" desde antes que cayeran al descenso. Pero ese año se acabó la espera gracias a Eduardo "Gino" Cofré, quien había llegado en esa campaña al "Romántico Viajero" y marcó un doblete en el triunfo por 2-0 en julio de ese año. Los azules afrontaron los últimos diez minutos, cuando el marcador ya estaba 2-0, con 10 jugadores por expulsión de Rogelio Delgado (67'). Más tarde, cuatro futbolistas albos verían la tarjeta roja: Jaime Pizarro (83'), Marcelo Barticciotto (85'), Javier Margas (87') y Lizardo Garrido (90').

Marquinhos

El brasileño Marcos Correa o simplemente Marquinhos, llegó a Colo Colo en 1999 de la mano de su compatriota Nelsinho Baptista. En el "Cacique" marcó 11 tantos, pero el que más relevante fue el que le convirtió a la U en la última fecha de la Liguilla por el título, donde los azules ya se habían consagrado campeones y tenían preparada una fiesta a estadio lleno en el Nacional. Pese a ello, el "Cacique" ganó por 3-0. El brasileño abrió el marcador a los 17' y lo cerraron Luis Ignacio Quinteros y José Luis Sierra.

Carlos Garrido

El defensor oriundo de Talca es muy recordado entre los hinchas de Universidad de Chile debido a que fue el autor del gol que le dio el último triunfo a la U sobre Colo Colo en el Estadio Monumental. El 9 de septiembre de 2001, Garrido marcó el 3-2 definitivo de los azules a los 85', luego de que el equipo de César Vaccia estuviera en desventaja dos veces durante el partido.

Francisco Huaiquipán

Luego de que la U venciera a Colo Colo en el Monumental, los albos no se demoraron mucho en tomar revancha y en el Superclásico inmediatamente seguido, en 2002, vencieron por 3-0 a la U en el Nacional con un doblete de Francisco Anderson Huaiquipán, quien ese día se ganó el cariño de los fanáticos albos.

Sergio Gioino

El delantero pasó por varios equipos antes de llegar a la U en 2004 y tuvo su debut en un Superclásico, pues en la primera fecha del Apertura de ese año, azules y albos se enfrentaron en el Estadio Nacional con un triunfo por 4-0 de Universidad de Chile. El argentino marcó un doblete para cerrar el abultado marcador con un recordado sombrerito al joven Claudio Bravo en el arco sur del coliseo ñuñoíno. Tras ello, el "Flaco" se mantuvo en el club hasta mediados de 2005 y tuvo un segundo paso en 2006, aunque nunca tuvo el rendimiento esperado por los hinchas.

Ángel Carreño

El Superclásico del Apertura 2005 se recuerda más por la pelea que protagonizaron Jorge Valdivia y Johnny Herrera que por lo que ocurrió en el partido. De hecho, la gresca comenzó luego del gol del empate albo, que fue convertido a los 82' por Ángel Carreño, quien ingresó a la cancha 17 minutos antes debido a la lesión de Miguel Riffo. Se ubicó como stopper por izquierda en una línea de tres defensores que completaban el paraguayo Daniel Sanabria como líbero y Moisés Villarroel como stopper por derecha. El gol del "Gitano" llegó con un taquito luego de un centro de Mauricio Donoso. Después del tanto, se desató todo el problema.

Miguel Aceval

Aunque fue formado en Colo Colo y marcó varios goles de tiro libre y de larga distancia en otros clubes. El momento más dulce de Miguel Aceval en el "Cacique" fue en la final del Apertura 2006, cuando fue el encargado de patear el quinto penal de los albos en la definición ante la U, la que le dio el título al equipo de Claudio Borghi. Ese día, "Cabeza de Tele" se convirtió en un "héroe efímero" de un Superclásico.

Sebastián Pinto

El "Tanque" tuvo una gran aparición durante la temporada 2007, su mejor campaña con la camiseta de la U, lo que quedó refrendado en el Superclásico de la fase regular del Clausura 2007, donde albos y azules igualaron 2-2 en el Estadio Monumental. La cuenta la abrió Pinto para la U, pero Fierro y Riffo habían puesto en ventaja a los albos. De hecho, el gol de zaguero llegó a los 85', por lo que en Colo Colo ya celebraban una victoria ante su clásico rival. Sin embargo, en los descuentos, Sebastián Pinto aprovechó un tiro libre desde mitad de cancha y las dudas de Cristian Muñoz para poner un certero cabezazo y convertir el 2-2 definitivo.

Javier Cámpora

Tuvo un resistido paso por los albos, no pudo ser el aporte que el hincha esperó y solo estuvo seis meses en Colo Colo. Pese a ello, se ganó el cariño de los hinchas albos con el agónico gol del empate 2-2 contra la U en el Estadio Nacional en 2010. En un tanto en el que estaba en una evidente posición de adelanto, la que no fue advertida por el juez asistente Patricio Basualto, a quien justo en ese momento se le cayó el banderín. Perdió el foco de atención y no sancionó la posición de impedimento.

Juan Ignacio Duma

En el último triunfo de la U sobre Colo Colo, Charles Aránguiz convirtió el 3-2 sobre los últimos minutos del encuentro, sin embargo, ese fue el día de Juan Ignacio Duma, quien dos veces igualó el marcador para la U. El juvenil argentino se ganó la admiración de los fanáticos azules y, de paso, se convertía en la gran promesa de la U para las temporadas venideras.

Felipe Flores

Desde su llegada al "Cacique" en 2012, Felipe Flores fue víctima de burlas, incluso de parte de los mismos hinchas albos. Pero esa relación cambió drásticamente en octubre de 2013, cuando marcó en los descuentos el 3-2 sobre la U en el Estadio Monumental. Fue un partido clave para que Héctor Tapia se mantuviera a cargo del equipo y luego encabezara el proyecto que terminó con Colo Colo como campeón después de cuatro años, en la temporada 2014.

Javier Parraguez

El último futbolista que se agregó a esta lista fue Javier Parraguez, quien actualmente vive su tercera temporada en el club, pero quien encuentra resistencia en algún sector de los hinchas albos. Pese a ello, tuvo su día de gloria en la final de la Copa Chile 2019 que se disputó en el estadio Germán Becker de Temuco, en donde marcó el segundo gol de los albos para el triunfo 2-1 ante la U que le permitió al "Cacique" levantar el 13° trofeo de este torneo.