El Campeonato Nacional 2022 cerró la séptima fecha con la caída del único equipo que quedaba invicto, Ñublense, elenco que este lunes se inclinó por la cuenta mínima en su visita a Unión Española. Y cumplido el primer cuarto de torneo, hay varias conclusiones que se pueden ir sacando de este semestre, como las primeras decepciones.
Entre ellas están las complejas realidades de dos clubes que siempre son llamados a ser protagonistas, como lo son Universidad de Chile y Universidad Católica, quienes están atravesando una pobre situación deportiva que los tiene lejos de la pelea por el título.
En tanto, el Campeonato ya tiene a su primera víctima, ya que una de las 16 escuadras acaba de despedir a su director técnico, cuando queda más de la mitad de la campaña por delante.
1. Ronald Fuentes
El ahora ex entrenador de Audax Italiano, sin duda, que es una de las grandes decepciones del año, ya que llegó a los "Itálicos" para continuar el gran proyecto que había comenzado el técnico argentino Pablo Sánchez, que culminó con la clasificación de los audinos a la Fase 2 de Copa Libertadores. Pero a Ronald Fuentes no se le dieron los resultados y terminó siendo el primer DT despedido del torneo, con un rendimiento del 33% y eliminado del certamen internacional.

2. La UC y sus "refuerzos"
Otra decepción en lo que va de torneo es la situación de los refuerzos de Universidad Católica, quienes no han podido aportar a que el tetracampeón del fútbol chileno vuelva a su nivel, ya que actualmente, los "Cruzados" tienen más dudas que certezas, estando en la octava posición y fuera de toda zona de clasificación a torneos internacionales.
En el caso de las cinco caras nuevas, solo el defensa argentino Nehuén Paz y el volante Sebastián Galani han sido titulares, pero no han sacado diferencias. Mientras que Nicolás Peranic, Yamil Asad y Lucas Melano han estado al margen.

3. Cristian Zavala
En Colo Colo está el extraño caso del atacante Cristian Zavala, quien llegó este año a los albos como uno de los grandes refuerzos para potenciar la ofensiva, después de su buena campaña en Deportes Melipilla. Pero desde su arribo al Estadio Monumental la ha tenido muy difícil, ya que ante la sobrepoblación de delanteros no ha tenido cabida en el equipo que dirige Gustavo Quinteros. Es más, solo ha sumado minutos en cuatro partidos y uno de ellos como titular.

4. El proyecto deportivo de la U
Otro equipo que está con bastantes problemas es Universidad de Chile, que está volviendo a la realidad de sus tres últimos años donde peleó por zafar del descenso. Los azules quisieron llevar adelante una reestructuración del plantel de la mano del gerente deportivo Luis Roggiero, pero hasta ahora las contrataciones no han dado frutos, a excepción de los delanteros Cristian Palacios y Ronnie Fernández, por lo que está en duda la continuidad del entrenador Santiago Escobar.
Actualmente, la U está en la décima posición del torneo con siete puntos, solo a dos unidades de la zona roja. Los azules han ganado dos partidos, empatado uno y perdido tres.

5. La irregularidad de O'Higgins
O'Higgins de Rancagua comenzó la temporada de gran forma y siendo candidato para pelear en la parte alta, pero la irregularidad de los pupilos de Mariano Soso los tiene en la sexta posición. El "Capo de Provincia" comenzó su campaña con una goleada por 3-0 sobre Deportes La Serena, pero a la fecha siguiente perdió con Palestino. Luego empató con Huachipato y después venció de visita por la cuenta mínima a la U. Más tarde, volvió a sumar un empate, esta vez con Audax Italiano, para después ser goleado 5-0 por Curicó Unido en La Granja.
Y recientemente, en la séptima fecha, derribó a otro de los grandes, nada más que al tetracampeón, ya que le propinó su cuarta derrota consecutiva a la UC, con un 2-1 en El Teniente.
