Octavio Rivero deja el fútbol chileno y parte a Uruguay

El ex Colo Colo dejó atrás su paso por Unión Española y se va a unir a Racing de Montevideo, club que es presidido por histórico de River Plate.

Octavio Rivero Octavio Rivero ya definió su futuro. Foto: Aton

Octavio Rivero es un viejo conocido del fútbol chileno, sumando pasos por O’Higgins, Colo Colo, Unión La Calera y Unión Española. Fue en este último donde pasó sin pena ni gloria por el equipo, ya que el delantero llegó al cuadro hispano durante el 2022, pero las lesiones no lo dejaron brillar.

El comienzo del mercado de fichajes de la segunda rueda del Campeonato Nacional comenzó con la salida de Rivero del cuadro de Independencia. El jugador no llegó a un acuerdo con la dirigencia para concretar su renovación por motivos económicos.

Según pudo averiguar En Cancha Octavio Rivero ya tendría nuevo club, pero será lejos del fútbol chileno. El uruguayo llegará a Racing de Montevideo, cuadro que se encuentra en el cuarto lugar de la Primera División de Uruguay y que es presidido por Fernando Cavenaghi, histórico jugador de River Plate.

El jugador de 31 años estará ligado al club por una temporada, con la finalidad de que logre afianzarse en el puesto y ser una de las figuras. Cabe destacar que el charrúa no disputa minutos en el fútbol profesional desde noviembre del año pasado en el encuentro ante Universidad de Chile por Copa Chile, donde sufrió un corte en los ligamentos.

El delantero se lesionó ante Universidad de Chile por Copa Chile en 2022.
Octavio RiveroEl delantero se lesionó ante Universidad de Chile por Copa Chile en 2022.

El paso de Octavio Rivero por el fútbol chileno

El jugador comenzó su historia en el Campeonato Nacional con O’Higgins de Rancagua en la temporada 2016, donde deslumbró a todos con su calidad. Con los celestes disputó 16 encuentros, anotando 10 tantos y entregando cuatro asistencias, su segundo mejor registro en Chile. Fue en Colo Colo donde logró sus mejores estadísticas ya que jugó 57 oportunidades con la camiseta alba, despachándose con 21 goles y nueve habilitaciones.

Sus últimos dos pasos por el fútbol chileno fueron los más bajos. En Unión La Calera no logró encontrar su mejor versión, pero fue importante con sus ocho goles en 19 partidos disputados. Pero fue en Unión Española donde se vio su peor desempeño con dos goles en 11 encuentros.