Christian Bragarnik ya es uno de los cuatro propietarios de O’Higgins, club que perteneció a la familia Abumohor durante dos décadas y que recientemente fue vendido a una sociedad en la que destacan el Grupo Caliente de México y el reconocido representante de futbolistas.
De esta manera, el ex presidente de Unión La Calera desembarca nuevamente en el fútbol chileno, industria donde posee amplia influencias, dado el abanico de más de 100 jugadores y DTs que maneja a través de la agencia Score Futbol.
Más allá de los cuestionamientos surgidos por su doble rol en la industria futbolística, Bragarnik tuvo influencias directas e indirectas en cuatro equipos del fútbol chileno y estos fueron sus resultados.
Equipos chilenos bajo la influencia de Bragarnik
Unión La Calera
Los Cementaros fueron, en el papel, el único equipo donde el empresario argentino tuvo propiedad directa, poseyendo el 25% de las acciones entre el 2015 y 2024, en una sociedad conformada, además, por los hermanos Ricardo y Sebastián Pini, todos argentinos.
La llegada de los inversionistas trasandinos coincidió con el descenso de los caleranos en la temporada 2015/2016, permaneciendo en Primera B hasta el 2018. De esa fecha en adelante el cuadro de la Quinta Región consiguió su mejor puesto histórico en Primera División, quedando segundos en 2020 y logrando cuatro clasificaciones a Copa Sudamericana (2019, 2020, 2022 y 2024) y una a Libertadores (2021).

San Luis de Quillota
En los Canarios su influencia no fue directa, sino que a través de quien fuera gerente general de Unión La Calera en 2022, Martín Iribarne, representante de Andes Inversiones Deportivas y La Sombra S.A., que constituyó la sociedad Inverdep SpA, una de las controladoras de San Luis desde el 2018.
Más allá del complejo embrollo, en lo deportivo, los amarillos bajaron de categoría ese mismo año y desde ahí no han vuelto al fútbol de honor.

Fernández Vial
La influencia de Bragarnik en Fernández Vial también se explica a través de terceros y nuevamente con Martín Iribarne como protagonista. En 2023 los Ferroviarios fueron adquiridos por el grupo Glans Sport y uno de los accionistas del conglomerado es el trasandino, ex gerente general calerano. Pero eso no es todo, ya que también figura el ex director ejecutivo, Diego Rodríguez, quien se desempeñó como gerente de comunicaciones de los Cementeros. La administración se caracterizó por los traspasos cruzados de jugadores entre penquistas, rojos y Canarios.
En la cancha, el rendimiento de los Obreros fue un completo desastre, con repercusiones hasta el día de hoy: descenso en 2023 de Primera B a Segunda División y nuevo descenso a Tercera en 2024 por problemas administrativos. En la actualidad el elenco del Biobío no está en competencia producto de un lío judicial entre la Corporación y la sociedad anónima que fue vendida a fines del 2024 al grupo Inmortales.
Audax Italiano
Al igual que en los tres casos anteriores, en los Tanos la injerencia de Bragarnik es indirecta; en particular, por Fernando Martinuzzi. El ex futbolista arribó a La Florida como gerente general tras la llegada del empresario Gonzalo Cilley en 2022, cargo al que llegó luego de dejar la vicepresidencia ejecutiva de San Luis.
Desde esa fecha a la actualidad, los itálicos clasificaron a la Copa Sudamericana 2023 y en la actualidad son sublíderes del Campeonato Nacional con 33 puntos, a dos unidades del líder, Coquimbo Unido.

A nivel internacional, Bragarnik es propietario del 90% del Elche de España, elenco con el que consiguió el reciente ascenso a La Liga. También tuvo profundas injerencias como asesor de Defensa y Justicia, que se consagró Campeón de la Copa Sudamericana 2020 y la Recopa Sudamericana 2021; entre otros elencos.
Con estos antecedentes, Christian Bragarnik vuelve de lleno al fútbol chileno manteniendo una parte de la propiedad de O’Higgins.