El “vacío legal” que mantiene abierto el mercado de fichajes del fútbol chileno

Aunque el plazo oficial para inscribir futbolistas venció la noche de este jueves, los clubes pueden sumar nuevos refuerzos, aunque con una importante condición.

pelota, fútbol chileno, Liga de Primera, primera división, genérica Foto: Felipe Escobedo (Felp)

A las 23:59 finalizó el plazo estipulado por la ANFP para sumar refuerzos en la Liga de Primera. Aunque la mayoría de los equipos cerraron la puerta a la llegada de más incorporaciones, el reglamento todavía permite sumar caras nuevas fuera de plazo.

Las bases autorizan la inscripción de jugadores menores de 21 años en el Fútbol Joven. Esto significa que un futbolista puede llegar incluso después del cierre del libro de pases del primer equipo, ser registrado en la categoría de Proyección y, de inmediato, quedar habilitado para jugar en el plantel profesional.

Los sub-21 pueden seguir animando el mercado

En la práctica, es un resquicio legal que abre un “mercado paralelo” reservado a futbolistas jóvenes, muchos de ellos con experiencia en el profesionalismo y que incluso pueden llegar desde el extranjero.

Sin ir más lejos, Universidad de Chile sigue negociando la incorporación para el segundo semestre de Vicente Álvarez, futbolista de 18 años perteneciente a las filas de Unión San Felipe.

De todos modos esta fórmula tiene límites. Si el jugador llega desde otro club del fútbol chileno y tiene contrato profesional, su inscripción en Proyección no consume cupos dentro de las restricciones por edad.

En cambio, si proviene del extranjero, sí debe cumplir con la normativa de la categoría: un máximo de 25 futbolistas en la nómina, solo 3 nacidos en 2004 y el resto, nacidos entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2006.

Otra restricción es que la planillas del fútbol joven solo pueden modificarse hasta el 17 de agosto. Una vez pasada esa fecha, las divisiones inferiores quedan congeladas y ya no se pueden inscribir nuevos nombres.

Este plazo también tiene vigencia para equipos de la Primera B que desean seguir sumando jugadores de cara al segundo semestre, pese a que en su caso, el mercado de fichajes cerró incluso antes, la semana pasada.

Vicente Álvarez.
Chile vs Nueva Zelanda.Vicente Álvarez.

Futbolistas jóvenes: también una fórmula para sumar más extranjeros

Este “vacío” también puede incidir en otra norma clave: la de los extranjeros. En el torneo chileno, cada club puede tener hasta seis foráneos en el plantel profesional y solo cinco en cancha.

Pero si un jugador extranjero es inscrito en la categoría de Proyección, no ocupa cupo de extranjero en el registro del plantel, aunque sí contará dentro del límite de cinco en cancha.

Esto abre la puerta para que un club tenga más de seis extranjeros en total, siempre que uno o varios estén formalmente registrados en juveniles.

En este mercado, el caso ilustre es el de Unión Española. Los Hispanos tienen a 7 jugadores extranjeros en el equipo, pero el venezolano Bianneider Tamayo y el argentino Franco Ratotti están inscritos en las juveniles.

Los Rojos de Santa Laura también hicieron uso de este aspecto reglamentario para sumar más refuerzos. Aunque usaron los 3 cupos permitidos en Fabricio Formiliano, Gonzalo Castellani y Cristián Insaurralde, los mencionados Rattoti y Tamayo, sumados a Renato Huerta, fueron inscritos como juveniles, pese a que van a potenciar el plantel adulto.

en Unión Española.
Bianneider Tamayo.en Unión Española.

Las otras alternativas para sumar refuerzos

Hasta ayer también existía otra excepción que permitía sumar refuerzos de cualquier edad: vender un jugador al extranjero por USD 250.000 o más entre la cuarta y la decimonovena fecha. Ese plazo ya venció pero permitía agregar más de tres refuerzos a mitad de año.

Lo que sí sigue vigente es el reemplazo a un jugador lesionado. En caso que el tiempo de recuperación exceda los 120 días, el equipo podrá reemplazarlo por otro futbolista por lo que reste de Campeonato.

Aunque, al igual que los otros artículos, también tiene una plazo fatal: hasta las 23:59 horas del día anterior al inicio de la fecha 22. Si un jugador se lesiona de forma grave después, no puede ser reemplazado.

Lo cierto es que, al menos hasta el 17 de agosto, el fútbol chileno seguirá con una ventana abierta… aunque habrá que ver quienes la aprovecharán.