Un penal a Universidad de Chile llevó a Jorge Quinteros, hoy de 45 años, a la inmortalidad en Universidad Católica. El "Polo" fue el último ejecutante en aquella recordada final del 2005, donde los cruzados terminaron levantando el noveno título en el estadio nacional.
- Te podría interesar: [VIDEO] Se cumplen dos años del primer gol de César Munder en la UC
Después de eso, el argentino jugó seis meses más en Argentinos Juniors y colgó los botines el 2006, con tan sólo 32 años. Lo curioso, según contó en más de una oportunidad, fue que encontró otra actividad de inmediato como representante de jugadores.
“Me retiré un domingo y el lunes ya estaba trabajando”,
aseguró. Aquella nueva labor duró siete años, donde incluso llegó a ser el secretario técnico del club en donde se retiró. Sin embargo, el representar jugadores nunca lo llenó y decidió retirarse a Pilar, localidad donde nació, y desconectarse por completo del fútbol.
Pescando y ayudando
Hace tres años que el “Polo” Quinteros no consume ni sigue ninguna noticia relacionada con el fútbol.
“Ahora me dedico cien por ciento a la pesca. Me dedico a organizar viajes para los que quieran incursionar en aquello y tengo una tienda donde vendo motores eléctricos para lanchas”,
contó en el CDF. Además, el ex artillero que anotó 42 goles por la UC, está abocado a las actividades solidarias. De hecho,
Quinteros está a cargo de “Comedor Catalina”, un merendero dedicado a alimentar niños de bajos recursos en el barrio de Santa Catalina Virreyes en Argentina.
Nombrado así en honor a su hija y a la localidad donde se ubica, el comedor fue fundado el 2001 y hasta el día de hoy sigue recibiendo a pequeños desafortunados.
“Tengo sentimientos encontrados. Me pone contento ayudar a la gente, pero algún día quiero cerrarlo y que los chicos puedan comer con sus familias”
,
contó a Cadena 3 de Argentina.
De la UC atesora muchos recuerdos, como por ejemplo los shorts que utilizó en algunos clásicos en Chile y que puso a disposición de la fundación “Católica para su gente” para recaudar dinero para fines benéficos.
“Quiero muchísimo a Chile y algún día voy a volver”,
admitió en CDF Noticias.