Los títulos de la UC conseguidos en San Carlos de Apoquindo

Desde la inauguración del recinto ubicado en Las Condes, los "cruzados" alzaron la Interamericana 1994, el Apertura 2002, el Torneo 2010, el Clausura 2016 y el Torneo 2019.

Hoy, 4 de septiembre, es el aniversario de San Carlos de Apoquindo, estadio de Universidad Católica. Hace 32 años, la UC jugó su primer partido en el recinto precordillerano, ante River Plate y cayó por la cuenta mínima. En ese contexto, en En Cancha recordamos los títulos que consiguió el elenco "cruzado" en el recinto ubicado en la comuna de Las Condes. Los "franjeados" conquistaron cinco coronas: la Copa Interamericana 1994, el Torneo de Apertura 2002, el Campeonato Nacional 2010, el Torneo de Clausura 2016 y el Campeonato Nacional 2019.

Copa Interamericana 1994 - primer título internacional

Universidad Católica 5-1 Saprissa: La UC ingresó al torneo debido a que Sao Paulo, campeón de la Copa Libertadores 1993, prefirió jugar la Copa Conmebol y la primera ronda del certamen coincidía con la vuelta de la Interamericana. Por ello, los "cruzados", subcampeones de la Libertadores de 1993, tomaron el lugar del cuadro brasileño y se enfrentaron a los costarricenses.

La ida se jugó en el Estadio Ricardo Saprissa de San Juan de Tibás y la UC cayó derrotada por 3-1. Ron Myers (20’), Rolando Fonseca (64’) y Javier Wanchope (84’) anotaron para los locales. El argentino Sergio Vázquez (71’) convirtió para los “franjeados”.

La revancha no sería fácil, pero el cuadro dirigido por Manuel Pellegrini se terminó llevando la victoria por 5-1. Andrés Romero (28’) y Alberto Acosta (30’) encendieron la ilusión en San Carlos de Apoquindo. Sin embargo, Javier Wanchope acortó la ventaja (35’). Juvenal Olmos entró desde el banco y anotó sobre el final del partido (90+2’), forzando todo al tiempo extra. En la prórroga, la UC fue más fuerte y se llevó el partido gracias a las conversiones de Miguel Ardiman (102’) y Rodrigo Barrera (111’). De esta forma, Universidad Católica consiguió su primer título internacional.

Cuatro Campeonatos Nacionales

Torneo de Apertura 2002

Universidad Católica 4-0 Rangers: La UC tenía la gran misión de conseguir su primer Campeonato Nacional en el recinto precordillerano, enfrentándose al Rangers de Óscar del Solar.

En la final de ida, disputada en el Estadio Fiscal de Talca, el encuentro entre “rojinegros” y “cruzados” terminó igualado 1-1. El argentino Daniel Pérez abrió el marcador para los visitantes (57’). No obstante, Mauricio Risso emparejo el partido sobre el final del partido (90’) y dejó la serie completamente abierta.

En la vuelta, Universidad Católica aplastó a Rangers por 4-0. Arturo Norambuena convirtió un doblete (45’ y 46’), Daniel Pérez (62’) aumentó la ventaja y Milovan Mirosevic (73’) selló la victoria que les entregó la corona a los dirigidos por Juvenal Olmos. Así, Universidad Católica consiguió su octavo Campeonato Nacional y puso fin a una sequía de cinco años sin Torneos Nacionales.

Campeonato Nacional 2010

Universidad Católica 5-0 Everton: La UC se quedó con el título tras una gran remontada. A pocas fechas del final de Campeonato, Colo Colo tenía una ventaja de 7 puntos. Sin embargo, el cuadro dirigido por Juan Antonio Pizzi aprovechó que el Cacique perdió puntos y terminó coronándose campeón con tres unidades de ventaja.

En la última jornada, Universidad Católica aplastó a Everton por 5-0 en San Carlos de Apoquindo. Fernando Meneses (3’ y 81’), Marcos González (27’), Adán Vergara (48’) y Felipe Gutiérrez (75’), le dieron la décima estrella al conjunto “cruzado” y acabaron con una racha de cinco años sin títulos.

Torneo de Clausura 2016

Universidad Católica 2-1 Audax Italiano: Probablemente, uno de los títulos más celebrados en los últimos años. Los "cruzados" estuvieron varios partidos como punteros del Campeonato, sin embargo, en la penúltima cayeron ante San Luis en Quillota y le entregaron el liderato a O'Higgins.

El cuadro dirigido por Mario Salas debía derrotar al elenco de colonia y esperar a que el Capo de Provincia cayera ante Universidad de Concepción en Rancagua. Todo comenzó adverso para Católica, ya que Diego Vallejos (15’) adelantó a los visitantes y se empezaba a esfumar la ilusión. Pero en el segundo tiempo, vino la reacción “cruzada” gracias a David Llanos (70’) y José Pedro Fuenalida (85’).

En el Teniente, O’Higgins cayó 2-1 ante el Campanil y los “cruzados” se quedaron con el título en lo que fue un verdadero milagro. La UC acabó con una sequía de seis años, donde obtuvieron 5 subcampeonatos.

Campeonato Nacional 2019

Universidad Católica estuvo todo el Torneo en la cima y sacó una amplia ventaja de 13 puntos a su escolta Colo Colo. En la fecha 25, la UC tenía la oportunidad de proclamarse campeón ante el Cacique en San Carlos, siempre y cuando Palestino triunfase ante Unión Española.

No obstante, la jornada se suspendió por el estallido social del 18 de octubre. La ANFP intentó reanudar la competencia, pero no lo consiguió. Finalmente, el 2 de diciembre Universidad Católica fue declarado campeón y recibieron el trofeo en San Carlos de Apoquindo, proclamándose bicampeón por segunda vez en su historia.