Un Tanque Azul: Carlos Campos, el jugador que prefirió retirarse a jugar por otro equipo

El máximo goleador histórico de los universitarios falleció esta madrugada a los 83 años. Pero su recuerdo seguirá por siempre.

Carlos Campos

es, sin duda, uno de los máximos ídolos históricos de

la U

y por eso t

oda la gran familia azul hoy lamenta su partida

, tras fallecer en Ovalle a los 83 años, producto de una fibriosis pulmonar que lo tenía internado desde octubre.

  • Te puede interesar: La decisión que tomó la ANFP por el fallecimiento de Carlos Campos

Y si bien fue dos veces mundialista con la Selección Chilena, e incluso participó en el mítico tercer lugar de 1962, el "Tanque" siempre estará identificado con los colores azules, los únicos que defendió como profesional y con los que estuvo ligado, de una forma u otra, durante casi toda su vida.

Goleador y "Clasiquero"

No hay ningún jugador en la historia de la U que haya anotado más goles que Carlos Campos: 199 en total, contando 184 en Primera División, 11 en Copas nacionales y 4 en torneos internacionales. Es también el

máximo anotador en la historia de los Superclásicos, con 16

. Un registro que tuvo en solitario desde 1967, hasta que recién este año lo empató Esteban Paredes. Su consagración, de hecho, fue ante el archirrival. Coincidentemente un 11 de noviembre, pero en 1959, marcó el tercer tanto en un dramático 3-2 ante Colo Colo que forzó a una definición ante los albos, que ganaron. Ese día se reconoce como el comienzo de la mayor rivalidad y como la génesis de uno de los mejores equipos de la historia. Con la U, Campos ganó seis títulos nacionales como parte del legendario Ballet Azul que dominó en los 60. En un equipo de leyendas, el "Tanque" era el encargado de hacer los goles y fue tres veces el máximo goleador de Primera División. "Siempre voy a recordar que el Zorro Álamos nos decía: ustedes preocúpense de atacar por las bandas y tirar los centros, que ahí el Tanque se va a encargar",

recordaba Leonel Sánchez a En Cancha hace unos meses.

El "Tanque" del Ballet

¿Es Carlos Campos el máximo ídolo en la historia de la U? Candidatos hay varios, desde su eterno compañero Leonel a Marcelo Salas en años más recientes, pasando por Alberto Quintano, Luis Musrri y Johnny Herrera, por nombrar a algunos. Pero más allá de logros individuales y colectivos es que, a diferencia de todos ellos, "El Tanque" jugó por ningún otro equipo que no fuera la U, ni en Chile ni en el extranjero. Llegó al club a los 11 años, y no se fue más. Como pasa cada vez menos, pasó por todas las categorías inferiores de la U hasta el primer equipo. En ese recorrido, el "Zorro" lo reconvirtió a centrodelantero, el puesto donde creyó con razón que podría aprovechar mejor la corpulencia y potencia de sus 1.83 metros de altura. Su debut fue -otra vez en una increíble coincidencia- un 11 de noviembre de 1956, a los 19 años. Su primer gol fue poco más de un año después, en noviembre del 57 ante Unión Española. La temporada siguiente, la primera como jugador regular, fue elegido como la "revelación" del campeonato. En la siguiente década hizo de todo. Le ganó al Santos de Pelé, hizo seis goles en un partido, recorrió Sudamérica y Europa con el Ballet Azul. En 1963, pospuso su matrimonio para jugar ante Colo Colo y les hizo tres goles ante un Nacional "colmado hasta las banderas". Años después reconoció entre risas que los hinchas albos le reclamaban haber elegido a la U por sobre su matrimonio.

El homenaje de un hincha azul (Crédito: @SataFlash)[/caption]

Un adiós, pero no una despedida

Año tras año le traían rivales para quitarle el puesto. Chilenos, argentinos, hasta el checoslovaco nacionalizado español Yanko Daucik, pero él los derrotaba a todos. El final del "Tanque", sin embargo, fue abrupto. Si bien mantenía un buen nivel, en 1969 el nuevo técnico Ulises Ramos llegó con la idea de reemplazarlo por el argentino Jorge Américo Spedaletti, el fichaje estrella de esa temporada. A los 32 años, contemplando la opción de que lo mandaran a préstamo, prefirió retirarse a jugar con otra camiseta.

"Para mí la U significa todo"

, decía hace unos meses. Y aunque no optó por ser entrenador como varios de sus compañeros, nunca se desligó del equipo, que en febrero alcanzó a realizarle un último homenaje en vida con motivo de su cumpleaños N° 83... 72 años después de su llegada como un niño lleno de esperanzas. Ese día,

Campos se reunió con todos los funcionarios del club e incluso compartió con el plantel en el CDA.

Hasta le dio la "bendición" al último de sus herederos, Joaquín Larrivey, quien le entregó una camiseta con su nombre. Fue la última vez que "El Tanque" estuvo en contacto con el equipo de toda su vida. Pero su recuerdo seguirá por siempre. https://twitter.com/SuenoAzul_/status/1326511017300549633?s=20